Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»5 interfaces futuristas a tomar en cuenta
    Aplicaciones

    5 interfaces futuristas a tomar en cuenta

    Carlos JordanBy Carlos Jordanagosto 19, 20099 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    5 interfaces futuristas a tomar en cuenta siggraph
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    Cada dia mejora la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos electrónicos. De contar, en principio, con el teclado y el mouse como únicos medios disponibles, hemos pasado a utilizar también pantallas táctiles y otros medios más naturales como los usados para la comunicación entre seres humanos.

    siggraphSin embargo, ya existen innovadoras propuestas, 5 en especial, que son un paso adelante en la interacción, no sólo con computadores, sino con el medio que nos rodea. Estos proyectos fueron mostrados en la convención SIGGRAPH realizada en New Orleans, que resalta las últimas y novedosas  herramientas gráficas y técnicas interactivas con el usuario.

    De todas las presentadas, éstas son las más interesantes:

    Holografía táctil

    Un grupo de desarrolladores de la Universidad de Tokio dirigidos por Hiroyuki Shinoda ha desarrollado un dispositivo que permite tocar objetos que aparecen flotando frente al usuario. Algo parecido al dispositivo usado por CNN con los entrevistadores holográficos en la cobertura de las últimas elecciones celebradas en Estados Unidos.

    Juguetes con realidad aumentada

    Franz Lasorne, un estudiantes de L´ Ecole de diseño en Francia, ha inventado una novedosa forma de darle vida a viejos juguetes, en este caso, como ejemplo, utiliza un par de Legos.  El sistema diseñado por Franz reconoce juguetes ordinarios que están montados sobre plataformas hexagonales.  Estos patrones se muestran por medio de realidad aumentada como botones interactivos y permiten modificaciones virtuales con el juguete. Como se ve en el ejemplo, un avatar de lego puede convertirse en una bazooka.

    Realidad virtual 2.0

    La Universidad Grenoble de Francia demuestra un sistema virtual llamado Puerta de Virtualizacion que por medio de cámaras sigue los movimientos del usuario interactuando de la forma mas natural posible.

    Teleconferencias 3D

    Investigadores de la Universidad de California mostraron Headspin, un demo de teleconferencias 3D que mantiene el contacto visual entre una cabeza tridimensional y los otros participantes de la conexión.

    Ingreso por sonido

    Esta es una de las iniciativas mas interesantes.  Cris Harrison, un investigador de la Universidad Carnegie Mellon demuestra que es posible interactuar con un computador por medio de sonidos conseguidos sobre una superficie dura, como una mesa.

    http://www.technologyreview.com/blog/editors/23940/

    Aunque todos estos modelos están en pañales todavía, lo cierto es que demuestran una tendencia alejada del ratón y el teclado para realizar las actividades hasta ahora enclaustradas en los mismos dispositivos de hace mas de 30 años.  Esto probablemente permita una mejor alfabetización digital, a las generaciones donde tan sólo aprender a usarlos resulta un dolor de cabeza, con medios más naturales permitirá una mayor inclusión y por ende, enriquecimiento del conocimiento a nivel global.

    interfaces realidad aumentada SIGGRAPH videoconferencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Carlos Jordan

    Related Posts

    Modo Escritorio en Android: ¡Transforma tu teléfono en un potente PC!

    mayo 2, 2025

    Meta AI app: Descubre la nueva app para competir con ChatGPT

    abril 30, 2025

    Comparación de Modelos OpenAI: O3, o4-mini, and GPT-4.1. O3 Brilla en Modelado Financiero

    abril 21, 2025

    Robots humanoides desafían a humanos en emocionante media maratón de Pekín

    abril 19, 2025

    Instagram Blend: La nueva forma divertida de compartir Reels con amigos

    abril 17, 2025

    Codex CLI: ¡OpenAI presenta el nuevo agente de codificación que quiere transformar la programación!

    abril 16, 2025

    9 comentarios

    1. EcuaFeeds on agosto 19, 2009 6:59 pm

      [Tecnodatum] 5 interfaces futuristas a tomar en cuenta http://bit.ly/2Qm3o9

      This comment was originally posted on Twitter

    2. tecnodatum on agosto 19, 2009 7:02 pm

      5 interfaces futuristas a tomar en cuenta http://bit.ly/2Qm3o9

      This comment was originally posted on Twitter

    3. Kleber Anderson on agosto 22, 2009 10:43 pm

      Ótimos exemplos.

      O ultimo eu não conhecia. Fiquei impressionado. A possibilidade de criar um controle de interface diretamente na mesa é algo que nunca tinha pensado.

      As interfaces futuristas são realmente bem promissoras.

    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.