Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Uncategorized»Twitter paga a los creadores, pero la competencia se intensifica con Threads
    Uncategorized

    Twitter paga a los creadores, pero la competencia se intensifica con Threads

    Byron MayorgaBy Byron Mayorgajulio 14, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Twitter paga a los creadores
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    Finalmente Twitter paga  a los creadores con grandes audiencias a través de su programa de reparto de ingresos, mientras Elon Musk intensifica la competencia con la plataforma rival Threads. En este artículo, exploraremos los detalles de los primeros pagos realizados a los creadores y los desafíos que enfrenta Twitter en medio de la intensificación de la competencia.

    Twitter paga a los creadores

    Twitter paga a los creadores, aquí los requisitos:

    El propietario de Twitter, Elon Musk, ha confirmado que los primeros pagos del programa de reparto de ingresos serán acumulativos desde que se anunció por primera vez en febrero. Para ser elegibles para el reparto de ingresos publicitarios, los usuarios deben suscribirse a Twitter Blue, tener una cuenta de Stripe para el pago y haber generado más de 5 millones de impresiones de tweets en cada mes durante los últimos tres meses.

    Elon Musk anunció que el primer bloque de pagos para los creadores totalizaría $5 millones. El Salón de la Fama de Internet, una de las páginas de memes más seguidas en la plataforma, compartió su pago, que asciende a una increíble suma de $107,274.

    Twitter ha enviado correos electrónicos a usuarios seleccionados informando que los creadores elegibles recibirán su parte de los ingresos publicitarios en los próximos tres días.

    Desafíos y competencia con Threads:

    A medida que Twitter implementa los pagos de ingresos publicitarios a los creadores, se enfrenta a un momento desafiante debido a la competencia que representa Threads, la nueva aplicación de Meta que muchos consideran como un «asesino de Twitter». Threads ha alcanzado los primeros 100 millones de usuarios esta semana, convirtiéndose en la aplicación de crecimiento más rápido en la historia. Esto se debe en parte a su proceso de registro fácil que permite a los usuarios iniciar sesión a través de su cuenta de Instagram. Ante el crecimiento de Threads, Twitter ha respondido considerando la aplicación como una «copia» de su plataforma propiedad de Musk y amenazando con demandar a Meta por supuesto mal uso de los «secretos comerciales y otra propiedad intelectual» de Twitter.

    Twitter ha enfrentado dificultades en el frente de la publicidad, con una disminución del 59% en las ventas de publicidad en Estados Unidos en abril, que ascendieron a $88 millones.

    Rápido crecimiento de Threads:

    Threads, una nueva aplicación desarrollada por Meta, ha experimentado un rápido crecimiento y se ha ganado la atención de los usuarios. Se ha destacado por su proceso de registro fácil que permite a los usuarios iniciar sesión a través de su cuenta de Instagram. El hecho de que Threads haya alcanzado los 100 millones de usuarios en un tiempo récord muestra su atractivo y la competencia que representa para Twitter.

    Amenaza a la base de usuarios de Twitter:

    La creciente popularidad de Threads plantea una amenaza directa a la base de usuarios de Twitter. Los usuarios que buscan una experiencia similar a la de Twitter, pero con características adicionales y una interfaz más atractiva, podrían optar por migrar a Threads. Esto puede llevar a una disminución en el compromiso y la participación de los usuarios en la plataforma de Twitter.

    Dificultades en el frente publicitario:

    Twitter ya ha enfrentado dificultades en el frente de la publicidad, con una disminución del 59% en las ventas de publicidad en Estados Unidos en abril. La competencia con Threads agrega una capa adicional de desafío, ya que los anunciantes podrían considerar la nueva plataforma como una alternativa atractiva para promocionar sus productos y servicios. Twitter debe encontrar formas de fortalecer su propuesta de valor para los anunciantes y mantener su atractivo como plataforma publicitaria.

    Protección de la propiedad intelectual:

    Twitter ha planteado preocupaciones legales en relación con Threads, acusando a Meta de ser una «copia» de su plataforma y amenazando con demandas por supuesto mal uso de los «secretos comerciales y otra propiedad intelectual» de Twitter. La protección de su propiedad intelectual y la defensa de su posición en el mercado son desafíos clave para Twitter en esta competencia.

    Respuestas de Twitter a los desafíos:

    Twitter no se ha quedado de brazos cruzados frente a la competencia con Threads. La plataforma ha expresado su intención de defender su posición en el mercado y ha amenazado con acciones legales. Además, Twitter debe enfocarse en mejorar su propuesta de valor para los usuarios, ofreciendo características y funcionalidades que los diferencien de Threads y atraigan a los usuarios existentes y potenciales.

    Conclusión:

    Twitter ha dado un paso importante al implementar su programa de reparto de ingresos para los creadores, ofreciéndoles la oportunidad de monetizar su contenido. Sin embargo, también enfrenta desafíos debido a la competencia de Threads y las dificultades en el ámbito publicitario. A medida que la plataforma continúa evolucionando, será interesante observar cómo se desarrolla la competencia y cómo Twitter aborda estos desafíos. Los creadores deben aprovechar esta oportunidad para obtener ingresos, al tiempo que se mantienen al tanto de las nuevas tendencias y plataformas emergentes en el panorama de las redes sociales.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Byron Mayorga
    • Website

    Conjugando tecnología y negocios.

    Related Posts

    Modo Escritorio en Android: ¡Transforma tu teléfono en un potente PC!

    mayo 2, 2025

    Meta AI app: Descubre la nueva app para competir con ChatGPT

    abril 30, 2025

    US vs Google, juicio anti monopolio: OpenAI propone que Google comparta su índice de búsqueda con rivales

    abril 23, 2025

    Comparación de Modelos OpenAI: O3, o4-mini, and GPT-4.1. O3 Brilla en Modelado Financiero

    abril 21, 2025

    Robots humanoides desafían a humanos en emocionante media maratón de Pekín

    abril 19, 2025

    Fintech Chilena Toku: ¡Obtiene $39M en financiación para sus servicios de pagos de consumidor!

    abril 17, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.