Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Ciencia»Neuralink: Segundo implante exitoso, permite jugar Counter-Strike y diseñar en 3D
    Ciencia

    Neuralink: Segundo implante exitoso, permite jugar Counter-Strike y diseñar en 3D

    Byron MayorgaBy Byron Mayorgaagosto 22, 2024No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Neuralink
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    Recientemente, Neuralink ha dado un paso significativo en el ámbito de la tecnología médica al anunciar que su segundo implante en humanos fue todo un éxito. Este procedimiento se llevó a cabo en el Barrow Neurological Institute, donde Alex, el segundo participante del estudio PRIME, recibió su dispositivo conocido como «Link».

    Neuralink y su segundo implante

    Detalles del procedimiento

    La cirugía no solo se realizó sin complicaciones, sino que Alex fue dado de alta al día siguiente, y su recuperación ha sido fluida. Esto marca un avance importante en la investigación sobre interfaces cerebro-computadora (BCI), especialmente para personas con lesiones medulares.

    El objetivo principal de este estudio es demostrar que el Link no solo es seguro, sino también útil en la vida cotidiana de quienes padecen cuadriplejía. Durante la operación, se implementaron medidas para minimizar cualquier movimiento cerebral que pudiera afectar el rendimiento del dispositivo. Estas precauciones han mostrado resultados prometedores: hasta ahora, no se han observado problemas significativos como los que experimentó Noland Arbaugh, el primer paciente implantado por Neuralink.

    A medida que avanza la investigación, Neuralink busca comprender mejor cómo optimizar la interacción entre los pacientes y sus dispositivos digitales. Con cada nuevo participante, las expectativas crecen y las capacidades del Link se amplían. Las experiencias compartidas por Alex son una prueba tangible de cómo esta tecnología puede transformar vidas.

    Experiencia del paciente

    Desde el momento en que Alex conectó su Link a la computadora, logró controlar el cursor con su mente en menos de cinco minutos. Esta impresionante capacidad le permitió superar rápidamente sus propios récords previos con tecnologías asistivas convencionales. En sus primeras horas utilizando el dispositivo, ya estaba jugando videojuegos e incluso diseñando objetos 3D utilizando software especializado como Fusion 360.

    «Estoy realmente impresionado con cómo funciona esto», comentó Alex durante una sesión inicial de pruebas. Su entusiasmo es contagioso y refleja lo innovador que resulta este tipo de tecnología para personas con limitaciones físicas severas.

    A través del uso del Link, Alex ha podido redescubrir pasatiempos y habilidades que había perdido tras su lesión medular. Ya no depende únicamente de dispositivos asistivos tradicionales; ahora tiene un control mucho más intuitivo sobre sus interacciones digitales. Esto representa un cambio radical hacia la autonomía personal y una mejora significativa en calidad de vida.

    Habilidades sorprendentes con Neuralink

    Diseño de objetos en 3D

    Una de las capacidades más emocionantes que ha demostrado Alex desde la implementación del Link es su habilidad para diseñar objetos tridimensionales mediante software CAD (Diseño Asistido por Computadora). Antes de recibir esta tecnología avanzada, había luchado por encontrar formas efectivas para expresar sus ideas creativas debido a las limitaciones impuestas por los dispositivos disponibles anteriormente.

    «Tomar una idea, convertirla en diseño y tener un objeto físico como producto terminado me hace sentir como si estuviera construyendo cosas nuevamente», expresó Alex al compartir su experiencia con el software Fusion 360. Este nuevo enfoque le permite trabajar independientemente sin depender completamente de otros para llevar a cabo sus proyectos creativos.

    A medida que continúa explorando las posibilidades del diseño 3D, Neuralink está colaborando con él para mejorar aún más su productividad, mapeando movimientos intencionados a diferentes tipos de clics del mouse. Esto no solo aumenta sus opciones mientras utiliza CAD, sino que también le permite alternar rápidamente entre diversas funciones dentro del software.

    Jugando Counter-Strike 2

    No hay duda de que uno de los aspectos más emocionantes para muchos usuarios será ver cómo pueden disfrutar nuevamente de videojuegos populares gracias a Neuralink. Para Alex, jugar Counter-Strike 2 representa mucho más que entretenimiento; es una forma renovada de conectarse socialmente y experimentar diversión sin restricciones físicas previas.

    Antes del implante, utilizaba un controlador llamado Quadstick —un joystick operado por la boca— lo cual limitaba considerablemente su capacidad para jugar juegos complejos donde se requiere coordinación precisa entre múltiples botones y joysticks analógicos. Sin embargo, ahora puede combinar este joystick tradicional con su nuevo Link para mover y apuntar simultáneamente en el juego.

    «Correr alrededor es tan disfrutable porque puedo mirar hacia los lados sin necesidad de moverlo manualmente… Puedo pensar dónde quiero mirar y simplemente sucede», comentó Alex entusiasmado mientras jugaba Counter-Strike 2. Este tipo de integración entre tecnologías muestra cómo Neuralink está abriendo nuevas puertas hacia experiencias inclusivas tanto en juegos como en otras áreas diarias.

    CategoríaAntes del ImplanteDespués del Implante
    Dibujo/DiseñoDificultad extrema debido a limitaciones tecnológicasPoder diseñar objetos 3D usando CAD fácilmente
    VideojuegosLímite a juegos simples o control limitado (Quadstick)Poder jugar títulos complejos como Counter-Strike 2 simultáneamente moviendo/apuntando

    Con cada avance tecnológico logrado gracias al trabajo incansable detrás de Neuralink, hay esperanza real para muchas personas cuyas vidas están marcadas por discapacidades severas; ofreciendo así oportunidades nunca antes imaginadas (Bloomberg).

    Impacto en la vida diaria

    Mejoras en la calidad de vida

    El reciente avance de Neuralink con su segundo implante humano ha generado un gran impacto en la vida del paciente conocido como Alex. Este individuo sufrió una lesión en la médula espinal y ha experimentado mejoras significativas gracias a esta innovadora tecnología. Desde el momento en que se realizó el implante, Alex ha podido controlar dispositivos digitales con su mente; lo cual es un cambio radical respecto a sus limitaciones previas. En solo unos minutos tras conectar su dispositivo Link a una computadora, logró mover un cursor simplemente pensando.

    A medida que continuó utilizando el Link, no solo pudo mejorar su destreza jugando videojuegos como Counter-Strike 2, sino que también comenzó a explorar el diseño asistido por computadora (CAD). Esto le permitió crear objetos tridimensionales y volver a experimentar la satisfacción de construir cosas por sí mismo. “Tomar una idea, ponerla como diseño y tener un objeto físico terminado me hace sentir como si estuviera construyendo cosas nuevamente”, comentó Alex.

    La capacidad de interactuar con tecnologías digitales sin depender completamente de otros ha sido liberadora para él. Esta experiencia no solo ha restaurado parte de su autonomía perdida, sino que también le ha proporcionado nuevas oportunidades creativas y recreativas. La combinación del Link con dispositivos existentes como el Quadstick le permite moverse y apuntar simultáneamente en juegos complejos, algo que antes era casi imposible debido a las limitaciones físicas impuestas por su condición.

    Perspectivas futuras para pacientes

    Las perspectivas futuras para pacientes como Alex son emocionantes. Neuralink está trabajando activamente en expandir las capacidades del Link para ofrecer aún más funcionalidades. Se espera que próximos desarrollos incluyan algoritmos capaces de reconocer múltiples intenciones de movimiento al mismo tiempo, mejorando la funcionalidad del mouse o de controladores de videojuegos completos. Esto podría abrir puertas para muchos otros pacientes que enfrentan desafíos similares.

    Además, Neuralink tiene planes ambiciosos para permitir interacciones avanzadas con el mundo físico mediante el control de brazos robóticos o sillas de ruedas adaptadas. Esto podría transformar radicalmente la forma en que los usuarios con discapacidades severas interactúan con su entorno diario, ayudándoles a recuperar aún más independencia.

    «El Link es un gran paso hacia la recuperación de la libertad e independencia», expresó Alex sobre su experiencia hasta ahora. Estas innovaciones no solo tienen el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes actuales, sino también de abrir nuevas posibilidades profesionales y personales para aquellos que han sido afectados por lesiones neurológicas.

    Tecnología detrás de Neuralink

    Cómo funciona el implante

    El funcionamiento del implante Neuralink se basa en una interfaz cerebro-computadora (BCI) altamente sofisticada, diseñada para leer señales neuronales directamente desde el cerebro del usuario. Durante la cirugía realizada en el Instituto Neurológico Barrow, se implantó un dispositivo llamado Link, que consiste en hilos ultradelgados conectados al cerebro mediante técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.

    Una vez implantado, el dispositivo puede traducir las intenciones del usuario en comandos digitales casi instantáneamente. Según informes recientes sobre Alex, logró controlar un cursor en menos de cinco minutos después del procedimiento quirúrgico inicial; esto demuestra cuán intuitivo y eficiente puede ser el sistema cuando se utiliza correctamente.

    La tecnología detrás del Link incluye componentes avanzados capaces de decodificar movimientos físicos y traducirlos en acciones dentro del software de juegos elegido por los usuarios. Por ejemplo, mientras juega Counter-Strike 2, Alex puede pensar en dónde quiere mirar y moverse, y eso se refleja inmediatamente dentro del juego sin necesidad de realizar movimientos físicos complicados.

    Innovaciones en neurotecnología

    Aparte del impresionante rendimiento inicial observado en los usuarios actuales, Neuralink está comprometido a seguir innovando dentro del campo emergente de la neurotecnología. Un área clave es mejorar estos dispositivos para que puedan interactuar no solo con computadoras, sino también con herramientas físicas externas como brazos robóticos o incluso sistemas domésticos inteligentes.

    A medida que avanza la investigación clínica conocida como estudio PRIME —que busca evaluar la seguridad y funcionalidad inicial de las BCI—, Neuralink está explorando maneras adicionales de hacer accesibles estas tecnologías a personas con diversas condiciones neurológicas. Por ejemplo, están desarrollando algoritmos destinados a facilitar entradas rápidas mediante escritura manual mentalizada, lo cual podría revolucionar la manera en que las personas se comunican sin necesidad de intervención física directa.

    Es fascinante observar cómo estas innovaciones pueden cambiar vidas y proporcionar soluciones prácticas donde antes no existían opciones viables; esto representa una nueva frontera tanto médica como tecnológica, donde cada avance cuenta enormemente para restaurar capacidades humanas perdidas.

    El futuro de Neuralink en la medicina

    Posibles aplicaciones médicas

    Las posibles aplicaciones médicas de Neuralink son amplias y emocionantes. Desde ayudar a personas con discapacidades severas a recuperar la movilidad y la independencia, hasta permitir que quienes sufren de enfermedades neurodegenerativas puedan interactuar con su entorno de maneras antes inimaginables, las posibilidades son realmente impresionantes. Con cada avance, se abren nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

    cirugía Elon Musk implante cerebral innovación Neuralink salud tecnología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Byron Mayorga
    • Website

    Conjugando tecnología y negocios.

    Related Posts

    Modo Escritorio en Android: ¡Transforma tu teléfono en un potente PC!

    mayo 2, 2025

    AI Mode de Google: Nuevo chat interactivo con AI en los resultados de búsqueda

    mayo 1, 2025

    Meta AI app: Descubre la nueva app para competir con ChatGPT

    abril 30, 2025

    US vs Google, juicio anti monopolio: OpenAI propone que Google comparta su índice de búsqueda con rivales

    abril 23, 2025

    Robots humanoides desafían a humanos en emocionante media maratón de Pekín

    abril 19, 2025

    Red social ChatGPT: ¿La nueva propuesta de OpenAI para enfrentarse a X de Elon Musk?

    abril 15, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.