Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Comunicación»About this Account de X: funcionalidad muestra que muchas cuentas de MAGA podrían ser bots
    Comunicación

    About this Account de X: funcionalidad muestra que muchas cuentas de MAGA podrían ser bots

    Byron MayorgaBy Byron Mayorganoviembre 24, 2025No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    About this Account
    About this Account
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    La función ‘About this Account’ en Twitter, ahora conocida como X, es una herramienta que permite a los usuarios ver detalles específicos sobre una cuenta, como su ubicación, fecha de registro, cambios en el nombre de usuario y cómo descargaron la app. Este recurso busca aumentar la transparencia y facilitar la identificación de cuentas auténticas, especialmente en contextos donde la presencia de bots o cuentas falsas puede distorsionar la conversación pública. Por ejemplo, si una cuenta afirma ser de Estados Unidos, pero su información indica que está en un país como Nigeria o Rusia, se genera una alerta sobre su autenticidad.

    ¿Qué es ‘About this Account’ en Twitter?

    Función de ‘About this Account’

    Esta función también ayuda a detectar cuentas que podrían estar operando con fines maliciosos, como campañas de desinformación o influencia extranjera. En un escenario práctico, un usuario puede sospechar de una cuenta que, aunque tiene un bio patriótico, su ubicación revela otra realidad, lo que lo lleva a cuestionar su genuinidad.

    Cómo acceder a esta información

    Para consultar ‘About this Account’ en la web o en la app móvil de X, debes hacer clic en la fecha de unión al perfil, que te lleva a una página con detalles como:

    • Fecha de registro
    • Ubicación del servidor
    • Número de cambios en el nombre de usuario
    • Forma en que descargaron la app (Google Play, App Store, etc.)

    El proceso es sencillo, pero la disponibilidad de la información puede variar. Aunque inicialmente la función se anunció en octubre y se empezó a implementar en noviembre de 2025, algunos usuarios todavía no la ven en todos los perfiles. X permite configurar quién puede ver tu ubicación, optando por mostrar solo tu región o país, y en algunos casos, puede detectar el uso de VPN, aunque esa función aún está en desarrollo.

    Señales que indican que muchas cuentas de MAGA podrían ser bots

    Comportamiento automatizado y patrones repetitivos

    Muchas cuentas asociadas a la corriente MAGA muestran comportamientos que sugieren automatización. Por ejemplo, publicaciones con textos casi idénticos, horarios de publicación sincronizados y uso repetitivo de ciertos hashtags o frases clave. Estas acciones indican que podrían ser cuentas automatizadas, diseñadas para amplificar mensajes específicos o manipular tendencias en línea. Una cuenta con miles de interacciones en un corto período, sin respuestas genuinas, es un claro ejemplo de esto.

    Un error común es pensar que todas las cuentas con muchas publicaciones o seguidores son humanas, pero los patrones repetitivos y la falta de interacción auténtica son señales claras de automatización. La solución pasa por usar herramientas que detecten actividad sospechosa y verificar perfiles con información inconsistente.

    Ausencia de interacción genuina

    Las cuentas que parecen ser bots también suelen tener poca interacción real. No responden a comentarios, no generan conversaciones, y sus respuestas, cuando las hay, parecen programadas. Por ejemplo, una cuenta con miles de seguidores puede tener solo unos pocos comentarios, todos similares o genéricos, lo que indica que no hay una comunidad auténtica.

    Un error frecuente es aceptar seguidores automáticos sin cuestionar su autenticidad. La mejor práctica es revisar la calidad de las interacciones y buscar patrones de respuesta que no sean espontáneos. Esto ayuda a identificar cuentas que solo replican contenido o que no participan en conversaciones reales.

    Uso excesivo de hashtags y menciones

    Las cuentas que parecen bots suelen abusar de hashtags y menciones para maximizar su alcance. Por ejemplo, una cuenta que publica varias veces al día usando combinaciones de hashtags como #MAGA, #Patriot y #America, sin conexión natural con el contenido, puede estar intentando manipular la visibilidad. Además, las menciones masivas a otros perfiles o cuentas con gran seguimiento también son indicativos de cuentas automatizadas que buscan amplificar su mensaje a través de redes generadas artificialmente.

    La estrategia efectiva para detectar esto es analizar la variedad y relevancia de los hashtags y menciones en las publicaciones. Si parecen forzados o repetitivos, es probable que la cuenta sea automatizada o falsa.

    Análisis de la sección ‘About this Account’

    El análisis de esta sección proporciona datos como la ubicación real del usuario, el historial de cambios en el nombre de usuario y la fecha de ingreso a la plataforma. Estos detalles son útiles para detectar discrepancias, por ejemplo, si una cuenta con contenido pro-MAGA tiene origen en Rusia o Nigeria, lo cual puede indicar una estrategia de influencia extranjera. La utilidad radica en verificar la autenticidad de las cuentas, especialmente en debates políticos donde la presencia de bots puede distorsionar la percepción pública.

    Qué datos muestra y cómo interpretarlos

    La funcionalidad muestra:

    • Ubicación del usuario (país o región)
    • Fecha de ingreso a X
    • Número y fechas de cambios en el nombre de usuario
    • Dispositivo desde el cual descargaron la app

    Interpretar estos datos implica buscar inconsistencias: una cuenta que afirma ser de EE.UU. pero muestra una ubicación en Nigeria, por ejemplo, puede ser un indicio de manipulación. También, cambios frecuentes en el nombre de usuario pueden señalar cuentas creadas con fines de engaño o propagación de desinformación. La presencia de cuentas con ubicaciones diferentes a las declaradas en el perfil suele ser un signo de cuentas automatizadas o controladas por actores externos.

    Limitaciones y ventajas de esta funcionalidad

    Entre las ventajas, destaca la posibilidad de verificar la autenticidad de las cuentas y reducir la influencia de bots o cuentas falsas. Sin embargo, tiene limitaciones importantes: los usuarios pueden usar VPNs para alterar su ubicación, lo que compromete la precisión del dato. Además, la funcionalidad aún está en fase de ajuste, y algunas plataformas han reportado que se ha desactivado temporalmente para corregir errores.

    Un problema clave es que la información puede ser manipulada, lo que requiere que los usuarios sean críticos y complementen esta herramienta con otras formas de verificación. La implementación también puede generar un efecto disuasorio para cuentas legítimas que desean mantener cierto nivel de privacidad o anonimato.

    Cómo las plataformas luchan contra los bots

    Las plataformas hoy en día implementan diversas estrategias para combatir los bots, entre ellas, el análisis de patrones de comportamiento, el uso de inteligencia artificial para detectar actividad sospechosa y la verificación de identidad. La introducción de herramientas como «About this Account» busca ofrecer transparencia adicional, permitiendo que los usuarios puedan identificar perfiles falsos o automatizados de manera más sencilla.

    Otra medida es la implementación de advertencias si se detecta el uso de VPNs o proxies, que sugieren que la ubicación real del usuario puede estar oculta. Sin embargo, los métodos de detección y eliminación de bots aún enfrentan desafíos, ya que los actores maliciosos perfeccionan sus técnicas continuamente.

    Consejos para los usuarios sobre la identificación de cuentas falsas

    • Verifica la ubicación y detalles del perfil: si hay discrepancias entre la actividad y la información mostrada, sospecha.
    • Observa patrones de comportamiento: muchas interacciones en poco tiempo, publicaciones repetitivas o contenido polarizado pueden indicar bots.
    • Revisa el historial de cambios: cambios frecuentes en el nombre de usuario o en la descripción pueden ser señales de cuentas automáticas.
    • Desconfía de cuentas con pocos datos personales o que solo publican contenido polémico: suelen ser perfiles falsos.
    • Utiliza herramientas de verificación: aprovecha funciones como «About this Account» para obtener información adicional sobre la autenticidad del perfil.
    • Presta atención a las interacciones: si muchas cuentas interactúan de forma similar o en gran volumen, puede tratarse de cuentas coordinadas o automatizadas.

    Detectar estos perfiles ayuda a reducir la influencia de cuentas controladas por actores externos, fortaleciendo la integridad del diálogo en línea y evitando que la desinformación tenga mayor alcance.

    Preguntas Frecuentes sobre About this Account

    ¿Qué información muestra la función About this Account en Twitter?

    La función About this Account revela detalles como la ubicación del usuario, la fecha de ingreso, cambios en el nombre de usuario y desde qué dispositivo descargaron la app. Esto ayuda a verificar la autenticidad del perfil y detectar posibles bots.

    ¿Cómo puedo usar About this Account para identificar cuentas falsas o bots?

    Al revisar la sección About this Account, busca discrepancias en la ubicación, cambios frecuentes en el nombre y patrones de comportamiento automatizado. Estas señales indican que la cuenta podría ser un bot o estar controlada por actores externos.

    ¿Qué limitaciones tiene la funcionalidad About this Account?

    La precisión puede verse afectada por el uso de VPNs o proxies, y la función todavía está en fase de ajuste. Además, la información puede ser manipulada, por lo que se recomienda usarla junto con otros métodos de verificación.

    Fuentes: Thedaily Beast, Tech Crunch, X, Tech Buzz.

    agentes extranjeros impacto influencers MAGA noticias política redes sociales vigilancia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Byron Mayorga
    • Website

    Conjugando tecnología y negocios.

    Related Posts

    Grokipedia de X: Guía del Rival de Wikipedia

    octubre 27, 2025

    Microsoft Teams Notifica a Tu Jefe Cuando Estás Fuera de la Oficina

    octubre 27, 2025

    Despidos en Amazon: eliminaría hasta 30,000 empleos corporativos

    octubre 27, 2025

    Salón de baile de la Casa Blanca será pagado ($250M) por las Big Tech como apoyo a Trump

    octubre 24, 2025

    Nuevos marcadores privados en Bluesky

    septiembre 8, 2025

    Grok en Telegram: Gran acuerdo para ofrecer IA en la red de mensajería por $300M y 50% de ventas

    mayo 28, 2025

    Comments are closed.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.