Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»Adobe Acrobat y sus intentos por generar ganancias vía web
    Aplicaciones

    Adobe Acrobat y sus intentos por generar ganancias vía web

    Carlos JordanBy Carlos Jordanjunio 15, 2009No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Adobe Acrobat y sus intentos por generar ganancias vía web adobeacrobat
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    adobe acrobatLa Web es conocida por ser un medio de comunicación sumamente efectivo y facilita el proceso de conseguir y fidelizar una gran cantidad de usuarios ofreciendo un buen conjunto de servicios. Sin embargo, cada vez son menos los sitios exitosos cuyo modelo de negocio basado en la publicidad les asegura una rentabilidad a largo plazo.

    Este es el caso de muchos servicios como Youtube, que generan pérdidas por mas de $470 millones de dólares, o Twitter, cuyos dueños todavía no descubren cómo generar ganancias con el mismo. Otras empresas, como Dell han empezado a encontrar la ruta para generar beneficios a través de las redes sociales: con ayuda de Twitter obtuvo ganancias por más de 3 millónes de dólares.

    Las principales ganancias de Adobe provienen de la venta de sus productos. Pero ahora, por medio de su sitio Acrobat.com, tienen mas de 5 millones de usuarios de sus servicios gratuitos.Ahora  intentan tener éxito donde tantas otras no han podido: convertirlo en un sitio exitoso de pago en Internet.

    Como se menciona en CNet, Acrobat ofrece 3 tipos de usuarios:

    1. Gratuito: Este tipo de cuenta podrá obtener un máximo de 5 conversiones a .pdf al mes. Además permite un máximo de 2 usuarios conectados por medio de Adobe’s ConnectNow.
    2. Premium: En este tipo de cuentas podra convertir 10 documentos a .pdf al mes, y además el acceso a un nuevo servicio llamado Tables, que permite trabajar sobre una hoja de cálculo y procesador de palabras, similar a Google Docs. Precio mensual: $14.99.
    3. Premium Plus: Ilimitado numero de conversiones, y ediciones múltiples de documentos por parte de diferentes usuarios. Además añade la opción de leer y editar versiones anteriores del documento, y actualizar las ya existentes, así como se hace con el software. Precio mensual: $39.

    De esta manera, Adobe pretende superar a competidores como Google, no por su gratuidad, sino por la calidad de servicios que ofrece. Y es por todos conocidos la gran importancia que da Adobe en la facilidad de interacción y comodidad de los usuarios con sus productos.

    ¿Tendrá esta iniciativa el éxito deseado?. A su favor tiene el renombre de los productos Adobe, y precios cómodos para los servicios que ofrece. Pero, no olvidemos que la cultura imperante dentro de Internet es la gratuidad de los servicios prestados.

    En la Red, la cantidad de servicios con costo para el usuario son la gran minoría. Para tener éxito tiene que ser un servicio demasiado importante y vital para que la gente esté dispuesta a pagar. Ejemplos de esto son cierto tipos de MMORPG como World of Warcraft, o Last.fm.

    Acrobat.com, junto con Tables necesita ser muy superior e imprescindible para sus usuarios si quiere realmente superar a Docs y otros similares. De tener éxito, será un modelo de negocio exitoso de cómo migrar servicios gratuitos a pagados sin morir en el intento.

    adobe Google docs gratuidad Internet Publicidad Tables Web2.0
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Carlos Jordan

    Related Posts

    Modo Escritorio en Android: ¡Transforma tu teléfono en un potente PC!

    mayo 2, 2025

    Meta AI app: Descubre la nueva app para competir con ChatGPT

    abril 30, 2025

    Comparación de Modelos OpenAI: O3, o4-mini, and GPT-4.1. O3 Brilla en Modelado Financiero

    abril 21, 2025

    Instagram Blend: La nueva forma divertida de compartir Reels con amigos

    abril 17, 2025

    Monopolio de Google: Juez confirma ilegalidad en publicidad online por segunda vez en un año

    abril 17, 2025

    Red social ChatGPT: ¿La nueva propuesta de OpenAI para enfrentarse a X de Elon Musk?

    abril 15, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.