RIM acaba de anunciar que su tableta estrella, Playbook, podrá correr aplicaciones Android a partir de «finales del otoño», lo que corresponde a la segunda mitad de septiembre aproximadamente. Ya anteriormente fue anunciado para este verano y esta postergación no es buena noticia para RIM que necesita ofertar más beneficios para aumentar sus ventas. Ya habíamos anticipado la posibilidad de que los equipos de RIM entren a formar parte del gran porcentaje de dispositivos móviles que corran el sistema operativo de Google. La ejecución de aplicaciones Android se dará a través de un ambiente virtual que correría sobre el sistema…
Autor: Byron Mayorga
La Asamblea ecuatoriana ha aprobado el texto de de la Ley de Comunicación. Son 12 artículos que fueron discutidos y aprobados por la mayoría de la Comisión Ocasional de Comunicación. Esta ley había levantado varios comentarios de los internautas en relación a que pudiera implicar una censura a blogs, redes sociales y demás sitios de Internet. El proyecto que se anejaba anteriormente decía en el artículo 10: Art. 10.- Contenido violento.- Para efectos de esta ley, se entenderá por contenido violento todo mensaje que se difunda por cualquier medio, formato o plataforma tecnológica que denote el uso intencional de la…
Groupon ha adquirido a la chilena Zappedy. Aunque los valores de la compra no han sido comunicados, se estima que el valor de la adquisición es por lo menos 10.2 millones de dólares. Esto se desprende de la emisión de acciones que hizo Groupon luego de la adquisición. El monto de las acciones suma el valor indicado. Zappedy es una empresa de servicios de comercio electrónico que permite a negocios locales publicar sus productos y servicios online «en menos de 5 minutos» según anuncian.
A tan sólo 3 semanas del lanzamiento de Google+, comScore estima que ha llegado a la marca de los 20 millones de visitantes únicos. 20 millones representa el 10% de los usuarios que tiene Twitter, lo cual es muy significativo dado el poco tiempo que tiene la red social de Google. Claro que aún falta mucho para los 750 millones que tiene Facebook. Te presentamos a continuación la estimación de los países que más usuarios tienen en Google Plus. Destacan Brasil y España como representantes de Iberoamérica.
Google se encuentra en un proceso de entrega de tarjetas de crédito a sus clientes de publicidad. Estas tarjetas podrán ser usadas sólo para comprar anuncios en la red AdWords. El reporte viene de Reuters quienes indican que Google dijo que se habían enviado invitaciones por email a un grupo «selecto» de clientes de Estados Unidos quienes entrarán en un programa «beta». La tarjeta tendrá un interés anual de 8.99 sin costos anuales.
Google Plus, la nueva red social de Google se anota otro éxito: su aplicación ya ocupa el primer puesto entre las aplicaciones gratuitas («top free») de la App Store, luego de sólo 1 día de haber sido publicada. Esta categoría incluye a las aplicaciones que más está siendo bajada actualmente. El actual líder de las redes sociales, Facebook, sigue conservando el record de la aplicación más bajada en la historia de App Store, pero cada vez hay más señales de que debería seguir muy de cerca el desarrollo de Google+.
Apple ofrece una nueva línea de portátiles MacBook Air. Entre las principales novedades está el puesto Thunderbolt I/O, los procesadores Intel Sandy Bridge (i5 e i7), nuevo teclado iluminado (backlit) y el nuevo sistema operativo OS X Lion que viene preinstalado en estos modelos. A continuación las especificaciones de los dos nuevos modelos:
Samsung sigue creciendo en ventas y recientemente ha publicado que espera vender 300 millones de teléfonos móviles en el 2011. De éstos, 60 millones serían smartphones. Samsung vende smartphones basados en Google Android, Microsoft Phone 7 y su propio sistema operativo: Bada. Ya el año pasado Samsung alcanzó los 280 millones por lo que la estimación no es exagerada. Para alcanzar esta proyección Samsung debe producir casi 1 millón de equipos al día, lo que implica no sólo capacidad de fabricación sino disponibilidad de componentes, que últimamente han empezado a escasear.