Autor: Byron Mayorga

Conjugando tecnología y negocios.

El rastreo en Perplexity (crawling) ha generado bastante controversia, especialmente por la forma en que esta IA busca acceder a contenido web que ha sido explícitamente bloqueado por los propietarios de las páginas. Según informes de Cloudflare, la startup utiliza una serie de técnicas encubiertas para evadir las reglas y bloqueos establecidos por los sitios, lo cual plantea serias dudas sobre la ética y el cumplimiento de buenas prácticas en el scraping automatizado. En este contexto, es fundamental entender cuáles son esas tácticas y cómo operan estas técnicas encubiertas para evitar ser detectadas o bloqueadas. Técnicas encubiertas de rastreo en…

Read More

Andrew Tulloch es un ingeniero en ciencias de la computación y experto en aprendizaje automático originario de Australia. Con una formación académica sólida, ha sido reconocido por su trabajo innovador en inteligencia artificial (IA) y machine learning. El perfil de Andrew Tulloch y su trayectoria profesional ¿Quién es Andrew Tulloch? Antes de convertirse en una figura clave en el ámbito tecnológico, Tulloch se destacó por sus logros académicos, obteniendo honores destacados durante sus estudios universitarios. Su carrera profesional incluye roles relevantes en algunas de las empresas más influyentes del sector, como Meta (antes Facebook) y OpenAI. Además, es cofundador de…

Read More

El camino hacia los 3 mil millones de iPhones vendidos La historia de Apple y el lanzamiento del iPhone Desde su debut en 2007, el iPhone ha transformado radicalmente la forma en que interactuamos con la tecnología. Apple, con su visión innovadora, logró crear un dispositivo que no solo combinaba teléfono, reproductor multimedia y navegador en uno solo, sino que también redefinió la experiencia del usuario. En sus primeros años, cada lanzamiento generaba expectación mundial y estableció una base sólida para lo que sería un éxito sin precedentes. La primera década fue crucial: en 2016, Apple alcanzó la marca del…

Read More

El impacto de la IA en desarrollo de software ya no es una tendencia futura, sino una realidad palpable en la vida cotidiana de los programadores. La encuesta de Stack Overflow 2025 revela datos interesantes y preocupantes que ayudan a entender mejor esta nueva tendencia. ¿Por qué la IA está cambiando la forma en que programamos? Desde herramientas que asisten en la escritura de código hasta asistentes que automatizan tareas repetitivas, la inteligencia artificial está transformando cómo se crea, prueba y mantiene el software. Sin embargo, a pesar del entusiasmo y la rápida adopción, también surgen cuestionamientos sobre su efectividad,…

Read More

El Copilot en Edge es una función experimental que Microsoft ha integrado en su navegador para transformar la experiencia de navegación mediante inteligencia artificial activa. La idea central es convertir a Edge en un asistente inteligente que no solo responde a comandos, sino que anticipa tus necesidades, facilitando tareas, búsquedas y gestión de contenido web de manera más fluida e interactiva. Según Microsoft, este modo busca «hacer la navegación más sencilla y menos frustrante», eliminando el desorden digital y ayudando a mantener el flujo del usuario. ¿Qué es el modo Copilot en Edge y cómo funciona? Introducción al Copilot en…

Read More

La Casa Blanca de EE.UU. ha publicado el Plan de IA de EE.UU., el cual surge como una estrategia integral para mantener y consolidar la supremacía tecnológica, especialmente frente a una competencia cada vez más intensa con China. Cuando la inteligencia artificial (IA) se vuelve un factor clave en economía, seguridad y liderazgo internacional, Estados Unidos ha decidido priorizar acciones que aseguren su posición dominante. ¿Qué es el Plan de IA de EE.UU. y por qué es clave? El Plan de IA de EE.UU. se define como una hoja de ruta estratégico-política diseñada para acelerar la innovación, fortalecer infraestructura tecnológica…

Read More

Lumo, es el nuevo chatbot impulsado por Proton, una compañía conocida por su compromiso con la privacidad digital. A diferencia de otros asistentes virtuales que recopilan datos para venderlos o utilizarlos en entrenamiento, Lumo fue diseñado con un enfoque claro en proteger tu información personal. ¿Qué es Lumo de Proton y por qué es diferente? La misión de Proton siempre ha sido ofrecer servicios que prioricen la seguridad del usuario — como su famoso Proton Mail — y ahora extienden ese mismo espíritu a la inteligencia artificial. Este asistente no solo promete proteger tus conversaciones mediante tecnologías avanzadas, sino que…

Read More

La IA en Netflix y Disney ha empezado a jugar un papel fundamental en la creación y producción de contenido, revolucionando procesos que antes requerían horas de trabajo manual. En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una tecnología exclusiva de laboratorios y universidades para convertirse en una herramienta clave en la industria del entretenimiento. Cómo la IA está transformando la producción en Netflix y Disney El papel de la IA en la creación de contenido original El impacto de la IA va mucho más allá de simples efectos visuales; ahora está influyendo en guiones, personajes…

Read More