Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»Corea del Norte desarrolla su propio sistema operativo 'Red Star'
    Aplicaciones

    Corea del Norte desarrolla su propio sistema operativo 'Red Star'

    Byron MayorgaBy Byron Mayorgamarzo 5, 20104 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Corea del Norte desarrolla su propio sistema operativo 'Red Star' td red star so
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    Este producto está disponible solamente en la República Democrática de Corea y está basado en Linux.

    Red Star incluye un navegador web, correo electrónico, capacidades gráficas y otros programas estándar.

    El S. O. puede comprarse libremente en las calles de Pyongyang por $5 y viene en versiones cliente y servidor. Sólo soporta el lenguaje Coreano.

    El navegador web incluido es FireFox pero en esta distribución se denomina ‘My Country’ y sólo permite conectarse a una red conocida como ‘My Country BBS’. El buscador por defecto es Naenara, el sitio oficial del gobierno de Corea del Norte.

    En el archivo readme se incluyen palabras de Kim Jong-il, gobernante del país, refiriéndose a lo importante que es para esta república comunista tener su propio sistema operativo basado en Linux.

    Russia Today informa que el producto no es aún muy popular, ya que los usuarios prefieren Windows XP y Windows Vista.

    Corea del Norte desarrolla su propio sistema operativo 'Red Star'

    Cuba también tienen su propio sistema operativo

    Investigando sobre este producto encontré que también Cuba tiene su propia variante de Linux, denominada Nova. Basado en la variante Gentoo.

    Este sistema operativo fue presentado en una conferencia sobre soberanía tecnológica en La Habana. El embargo aplicado a esta nación hace virtualmente imposible la compra legal de software importado.

    Actualmente se estima que el 20% de computadores en Cuba corre sobre Linux, y se proyecta que puede llegar hasta 50% en cinco años.

    Corea del Norte Cuba embargo firefox Kim Jong-il linux Nova Red Star O.S.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Byron Mayorga
    • Website

    Conjugando tecnología y negocios.

    Related Posts

    Google mostrará compras en Gmail en un nueva pestaña para rastrear entregas fácilmente

    septiembre 12, 2025

    Cómo hacer la migración de VMware luego de los cambios de precios de Broadcom

    septiembre 11, 2025

    La energía en Brasil se produce en una tercera parte por el viento y el sol

    septiembre 11, 2025

    Leak revela uso de IA en vigilancia y propaganda china

    septiembre 11, 2025

    Google Tables cierra, rival de Airtable

    septiembre 11, 2025

    Nuevos Apple Watch Series 11: specificaciones y precios

    septiembre 10, 2025

    4 comentarios

    1. xmarquez on marzo 6, 2010 1:19 am

      Añadiendo info. Si es una distribución Linux, debe haber por ahí algún Coreano «pringao» que pueda meterle paquetes de idiomas, en teoría no es difícil.

    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.