Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Portada»Despidos en Google por Protestas contra Lazos de Negocios con Israel
    Portada

    Despidos en Google por Protestas contra Lazos de Negocios con Israel

    Byron MayorgaBy Byron Mayorgaabril 17, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Despidos en Google por protestas
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    El gigante tecnológico ha tomado una postura firme frente a las manifestaciones de sus empleados. Se han dado despidos en Google por protestas:28 empleados que desafiaron la colaboración de la compañía con el gobierno de Israel. Este suceso marca un punto crítico en la historia reciente del activismo laboral dentro de las corporaciones tecnológicas y suscita preguntas sobre el equilibrio entre los negocios y los valores éticos.

    Despidos en Google por Protestas

    La chispa que encendió la protesta

    Todo comenzó con una sentada pacífica, donde más de diez trabajadores se reunieron en las oficinas de Google en Nueva York para expresar su descontento con Project Nimbus, un contrato multimillonario que involucra servicios de inteligencia artificial y computación en la nube para el gobierno y ejército israelí. La indignación no se hizo esperar cuando se reveló que esta tecnología podría estar vinculada a operaciones militares, despertando preocupaciones éticas entre los empleados.

    Dicha protesta no fue un evento aislado; tuvo su correspondencia en Sunnyvale, California, donde otros compañeros mostraron su solidaridad al ocupar nada menos que la oficina del CEO de Google Cloud, Thomas Kurian. «¿Cómo puedes seguir como si nada ante las noticias que salen de Gaza?» se preguntaba Cheyne Anderson, ingeniero de software y organizador del movimiento No Tech For Apartheid.

    Mientras tanto, afuera del edificio Chelsea de Google también resonaban las voces disidentes. Empleados actuales y antiguos hablaron ante una multitud apasionada, mientras algunos eran invitados a abandonar el edificio por seguridad. Pero hubo quienes decidieron quedarse hasta ser retirados físicamente.

    Medidas extremas: la respuesta de Google

    Frente a este acto sin precedentes, Google respondió con despidos masivos. Según fuentes internas del movimiento No Tech for Apartheid citadas por The New York Post, estos despidos parecen ser una clara señal de que para Google es más valioso mantener su contrato millonario que escuchar a sus trabajadores. La empresa aduce razones como “intimidación” y “acoso”, aunque desde dentro se refutan estas acusaciones como excusas para evitar enfrentar directamente las preocupaciones planteadas.

    No solo eso sino que incluso se llegó a llamar a la policía contra los llamados Nimbus Nine – nueve trabajadores arrestados durante las protestas. Este tipo de represalias envía un mensaje escalofriante sobre lo que significa defender causas sociales dentro del entorno corporativo actual.

    Impacto y Reacciones ante los Despidos en Google

    Ecos en las redes: ¿Qué dice la opinión pública?

    Como era de esperarse, las redes sociales no tardaron en hacerse eco del asunto. Las opiniones están divididas; hay quienes defienden el derecho a la libertad expresión y protesta pacífica dentro del ámbito laboral, mientras otros respaldan la decisión corporativa argumentando posibles interrupciones o daños al ambiente laboral.

    Sin embargo, lo cierto es que este incidente ha generado un debate público sobre cómo deberían actuar las empresas frente a demandas éticas complejas planteadas por sus propios empleados. Y más aún cuando estas demandas tienen implicancias globales relacionadas con conflictos geopolíticos sensibles.

    Repercusiones legales y éticas de la decisión

    A nivel legal y ético, los despidos plantean interrogantes significativos. ¿Fueron estas medidas proporcionales o constituyen una forma excesiva e ilegal de represalia? Los activistas argumentan que estos despidos son ilegales e inmorales dado el contexto pacífico y reivindicativo bajo el cual se llevaron a cabo las protestas.

    Añaden además que tal acción pone en tela juicio valores fundamentales como el respeto hacia colegas palestinos, árabes y musulmanes dentro de la empresa quienes podrían sentirse afectados indirectamente por tales contratos gubernamentales.

    Frente al panorama actual parece inevitable preguntarnos hacia dónde nos dirigimos respecto al activismo dentro del espacio corporativo. Está claro que eventos como este pueden marcar un antes y después en cómo los empleados ven sus derechos para expresarse sobre temas controvertidos relacionados con su trabajo.

    despidos google Israel protesta sentada
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Byron Mayorga
    • Website

    Conjugando tecnología y negocios.

    Related Posts

    AI Mode de Google: Nuevo chat interactivo con AI en los resultados de búsqueda

    mayo 1, 2025

    US vs Google, juicio anti monopolio: OpenAI propone que Google comparta su índice de búsqueda con rivales

    abril 23, 2025

    Monopolio de Google: Juez confirma ilegalidad en publicidad online por segunda vez en un año

    abril 17, 2025

    Red social ChatGPT: ¿La nueva propuesta de OpenAI para enfrentarse a X de Elon Musk?

    abril 15, 2025

    Simulador de Conducción 3D: Disfruta la experiencia de conducir en Google Maps gratis

    abril 12, 2025

    Blockchain en USAID: La Sorprendente Estrategia de Trump para la Polémica Agencia de Ayuda Extranjera

    marzo 24, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.