Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Portada»EEUU prohibe el uso de computadoras ultrarápidas para invertir en la Bolsa de Valores
    Portada

    EEUU prohibe el uso de computadoras ultrarápidas para invertir en la Bolsa de Valores

    Carlos JordanBy Carlos Jordanseptiembre 21, 20095 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    EEUU prohibe el uso de computadoras ultrarápidas para invertir en la Bolsa de Valores Stock Market Watch Malaysia 1
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    Un sistema ultraràpido, también conocido como HFTS (High Frequency Trading System) es un sistema  que en 500 milisegundos mejoran la oferta de una acción, permitiendo al comprador de la misma obtener un menor precio por la misma acción. Este tiempo es suficiente como para que con los programas adecuados se realicen miles de operaciones automáticas utilizando esa información. Es evidente que en la práctica las órdenes relámpago sólo pueden ser tomadas por las empresas más importantes, las que que cuentan con suficientes fondos como para invertirlos en un carísimo software capaz de realizar esas transacciones. Esto se debe a que según las regulaciones NMS, cada oferta debe permanecer mínimo un segundo en la pantalla de todos los operadores para permitir un «comercio justo«, con las mismas oportunidades para todos.

    Por ende es obvio que estos sistemas deforman el comercio en las bolsas de valores, dándole a sus propietarios una ligeraStock-Market-Watch-Malaysia-1 ventaja que a veces consiste en centavos, pero el gran acumulado son millones de dólares al día. Es por esto que el pasado jueves, la Comisión de Valores estadounidense votó a favor de prohibir esa práctica, ya que la considera discriminatoria para los que no disponen de superordenadores.

    Para ello, anunció que durante sesenta días recabará información de los distintos mercados y después de ello tomará una decisión definitiva. La SEC hizo pública esta decisión el mismo día que adoptó nuevas medidas para mejorar el funcionamiento de las agencias de calificación de riesgo con el objetivo de hacerlas más transparentes. La idea es que dispongan de más datos a la hora de elaborar sus informes sobre la calidad del crédito de las empresas y organismos públicos que califican.

    Todo parece indicar que por fin, después de mucho tiempo, y con más de 3 billones de dólares en pérdidas, se están dando fuertes pasos en transparentar un organismo que para muchos países ha sido la gallina de los huevos de oro.

    Bolsa EEUU Tecnologia Valores
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Carlos Jordan

    Related Posts

    Iusacell, su historia: de pionera en México a su integración con AT&T

    enero 19, 2025

    Demanda de DJI: Exige al Departamento de Defensa de EE. UU. no se lo designe como compañía militar

    octubre 19, 2024

    Apple Intelligence: Saldrá en beta en octubre con soporte en Inglés inicialmente

    septiembre 9, 2024

    Especificaciones de Modelos de OpenAI: Quiere Definir el Comportamiento de Futuros Modelos IA

    mayo 9, 2024

    Perros robot armados fueron evaluados por los Marines de EE.UU.

    mayo 9, 2024

    Reconocimiento Facial de Microsoft ha sido Prohibido para la Policía

    mayo 7, 2024

    5 comentarios

    1. EcuaFeeds on septiembre 21, 2009 6:14 pm

      EEUU prohibe el uso de computadoras ultrarápidas para invertir en la Bolsa de Valores http://bit.ly/QIDXi

      This comment was originally posted on Twitter

    2. tecnodatum on septiembre 21, 2009 6:24 pm

      EEUU prohibe el uso de computadoras ultrarápidas para invertir en la Bolsa de Valores http://bit.ly/QIDXi

      This comment was originally posted on Twitter

    3. Byron Mayorga on septiembre 21, 2009 6:32 pm

      Algo parecido sucede en los dominios que expiran.

      Antes se podía «pescar» manualmente dominios buenos cuando los liberaban. Ahora sólo lo pueden hacer compañías grandes que tienen poderosos equipos con una conexión de primera.

    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.