Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»Gobierno incluye al sector del software en Plan de Apuestas Productivas
    Aplicaciones

    Gobierno incluye al sector del software en Plan de Apuestas Productivas

    Eduardo PalaciosBy Eduardo Palaciosagosto 1, 20086 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Gobierno incluye al sector del software en Plan de Apuestas Productivas tc television radio sucre1
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    Gobierno incluye al sector del software en Plan de Apuestas Productivas aesoftEl pasado viernes 25 de julio, en el edificio de la Corporación Financiera Nacional (CFN) se realizó el primer acercamiento del Gobierno Nacional con el sector del software en el marco del Plan de Apuestas Productivas para los 10 sectores estrella de la economía nacional.

    Al acto acudieron representantes del Ministerio de Producción, la directiva de la Asociación Ecuatoriana de Software (AESOFT) y 50 de sus socios, representantes de la Comisión Sectorial de Software de la Cámara de Comercio de Guayaqul y de Machángara Soft.

    En la reunión, además de la explicación acerca de la metodología y criterios usados para la incluir el sector del software y tecnología entre los 10 sectores estratégicos, se delineó el Plan de Trabajo que cada sector debe seguir en base al Plan de Desarrollo Nacional.

    Ernesto Kruger, presidente de Aesoft, publicó este editorial en el sitio web de la asociación:

    «Al ser incluido el software como un sector estratégico se inicia una nueva era en la informática en el Ecuador, pues luego de algunos años y gracias al trabajo constante de AESOFT, posicionamos al sector como un sector para apostarle como país. Esto es un paso importante, que solo países como Israel, Irlanda, Costa Rica, Uruguay, lo han hecho; y como resultado produjeron un boom en su crecimiento. Queda ahora aunar esfuerzos y formar un frente común del sector del software de Ecuador para lo cual AESOFT, como decano, invita a todos a participar en este tema que si bien ha sido liderado por nuestro gremio, beneficia a todos. La competencia no está entre nosotros ni en Ecuador, está fuera, en el mercado global… El inicio está planteado.»

    En el 2007, las exportaciones de software ecuatoriano sumaron 24 millones de dólares.

    El año pasado, el presidente Rafael Correa -por motivo del FLISOL 2007- hizo un un llamado en favor de la utilización del software libre y lo estableció como política de gobierno y de estado.

    Esta inclusión del sector en la estrategia del gobierno realmente puede rendir excelentes resultados, si el compromiso es a largo plazo y es respetado por las partes involucradas. ¿Soluciones de software de ecuatorianos para ecuatorianos? Suena muy bien.

    Fuente: Software y servicios de ingeniería prioritarios para el Gobierno (Multimedios 106)

    aesoft gobierno del ecuador
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Eduardo Palacios
    • Website

    Related Posts

    Modo Escritorio en Android: ¡Transforma tu teléfono en un potente PC!

    mayo 2, 2025

    Meta AI app: Descubre la nueva app para competir con ChatGPT

    abril 30, 2025

    Comparación de Modelos OpenAI: O3, o4-mini, and GPT-4.1. O3 Brilla en Modelado Financiero

    abril 21, 2025

    Instagram Blend: La nueva forma divertida de compartir Reels con amigos

    abril 17, 2025

    Red social ChatGPT: ¿La nueva propuesta de OpenAI para enfrentarse a X de Elon Musk?

    abril 15, 2025

    Migración de COBOL en DOGE: El área dirigida por Elon Musk planea hacerlo en pocos meses pero genera preocupaciones

    marzo 28, 2025

    6 comentarios

    1. Carlos Jumbo G on agosto 2, 2008 7:46 pm

      No me había percatado de esta nota, hace algunos meses estaba conversando con representantes de una marca de antivirus de pago, sobre la fabricación de una versión gratuita del producto que sería MADE IN ECUADOR, el tema presupuesto fue la piedra en el camino para seguir en la conversación, pero si existe el apoyo y soporte de la CFN sería fabuloso.

      Me parece una extraordinaria iniciativa.

    2. Eduardo Palacios on agosto 4, 2008 7:16 pm

      Un antivirus hecho en Ecuador sería algo interesante. Hasta ahora se ha hecho un buen trabajo con el software contable y las aplicaciones web.

    3. Edgar Sánchez on agosto 6, 2008 9:30 pm

      «¿Soluciones de software de ecuatorianos para ecuatorianos? Suena muy bien.»

      Sí, pero «soluciones de software de ecuatorianos para *el mundo*» suena mucho mejor. Primero, porque el mercado mundial es mucho más grande, segundo porque traeríamos dinero al país (que mucha falta hace), tercero porque empujaríamos al talento humano nacional hacia sus verdaderas posibilidades. Me parece que nos limitamos innecesariamente al pensar en crear soluciones locales para el mercado interno, ampliemos la visión y traigamos riqueza y orgullo con el talento de nuestros programadores.

    4. Eduardo Palacios on agosto 7, 2008 9:06 am

      @Edgar Sanchez: Estoy de acuerdo contigo. Mi comentario apuntaba al alto grado de dependencia que tenemos del software extranjero.

    5. Luis Mendoza on agosto 13, 2008 6:43 am

      Hola, soy estudiante de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo y estoy desarrollando un Antivirus 100% ecuatoriano. Lo tendré listo después de 1 mes y medio.

      Mi nombre es Luis Mendoza y vivo en Buena Fe, espero poder hacer quedar bien a mi País con este producto.

      Mi e-mail: luismenv18@hotmail.com

    6. Eduardo Palacios on agosto 13, 2008 12:28 pm

      @Luis Mendoza: ¡Que bien! Nos olvides enviarnos la información pertinente en cuanto esté listo.. Creo que habemos bastante beta testers.

    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.