Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»HyperSpace, un sistema operativo en el BIOS
    Aplicaciones

    HyperSpace, un sistema operativo en el BIOS

    Eduardo PalaciosBy Eduardo Palaciosnoviembre 7, 2007No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    Si hay algo que se ha mantenido constante durante el transcurso de los años y a pesar del aumento de velocidad de los componentes de los computadores, es el tiempo que hay que esperar para que se cargue el sistema operativo en el equipo. En el caso de Windows Vista, este tiempo fácilmente supera los tres minutos, por lo que es común encender el PC o laptop, ir a prepararse un café y regresar con la esperanza de que Windows ya esté listo para empezar a trabajar.

    Phoenix Technologies ha presentado HyperSpace, un entorno operativo incluído en el BIOS, al cual se puede acceder presionando la tecla F4 cuando Windows se esté iniciando y que disparará de forma instantáne las aplicaciones de uso más comun: e-mail, exploradores de internet y reproductores de audio y video.

    La aparición de HyperSpace tiene contentos a los fabricantes de mainboards (como Intel), pero no le ha causado mucha gracia a Microsoft, por poner en relieve un aspectos que ya debería haber sido solucionado: a medida que aumenta la capacidad de proceso de los computadores, Windows demanda más recursos y se vuelve más pesado.

    Woody Hoobs, CEO de Phoenix Technology ha declarado que fabricantes como Lenovo, Acer y Dell podrían utilizar esta tecnología para confeccionar equipos para segmentos de mercado muy específicos.

    Cada vez hay más aplicaciones en línea, ampliando la cantidad de tareas que podemos realizar únicamente con un explorador y una conexión medianamente rápida a internet. HyperSpace proporcionará un acceso instantáneo a esas aplicaciones. Hace unos días, vimos que gOS dió un paso en este sentido.

    Phoenix Technology espera que los fabricantes empiecen a integrar HyperSpace en las portátiles en los próximos seis meses y que llegue a los consumidores a mediados del 2008.

    Enlace: Press F4 to bypass Windows with fast-boot technology (Wired)

    bios phoenix
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Eduardo Palacios
    • Website

    Related Posts

    Modo Escritorio en Android: ¡Transforma tu teléfono en un potente PC!

    mayo 2, 2025

    Meta AI app: Descubre la nueva app para competir con ChatGPT

    abril 30, 2025

    Comparación de Modelos OpenAI: O3, o4-mini, and GPT-4.1. O3 Brilla en Modelado Financiero

    abril 21, 2025

    Instagram Blend: La nueva forma divertida de compartir Reels con amigos

    abril 17, 2025

    Red social ChatGPT: ¿La nueva propuesta de OpenAI para enfrentarse a X de Elon Musk?

    abril 15, 2025

    Migración de COBOL en DOGE: El área dirigida por Elon Musk planea hacerlo en pocos meses pero genera preocupaciones

    marzo 28, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.