Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Gadgets»Impresoras, punto débil ante hackers
    Gadgets

    Impresoras, punto débil ante hackers

    Gustavo AragundiBy Gustavo Aragundinoviembre 30, 2011Updated:noviembre 30, 2011No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Impresoras, punto débil ante hackers imagesizer
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    Impresoras, punto débil ante hackers imagesizer

    Es uno de los periféricos mas usados tanto a nivel personal, como profesional en el mundo de la informática, incluyendo dentro de estas mucha información delicada que no debería caer en manos equivocadas. Estas son las impresoras.

    Un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia ha dado a conocer que el peligro que hay actualmente en este ámbito, no es sólo posible, sino que es muy probable que se utilice.

    El acceso a las impresoras por parte de los hackers, bastaría con que las impresora se encuentre conectada a una red al internet.

    La falla reside en que algunas impresoras, específicamente las HP y LaserJet, del año 2009 para atrás, al momento de actualizar el firmware, no se pide ningún certificado o firma digital para realizar esto.

    Aunque no niegan que puedan existir otras impresoras de otras marcas que tengan los mismos problemas que las dos marcas antes mencionadas.

    Los investigadores tienen ya varios meses trabajando en silencio, encontrado estas fallas, y han emitido informes tanto a las empresas como a algunas agencias gubernamentales que manejan estos periféricos.

    HP anuncio ayer que tomara muy en serio esta investigación, aclarando también que es muy difícil que en algún momento estas vulnerabilidades puedan ser usadas para hacer daño.

    Pero para los investigadores esto es realmente un fallo grave, que puede afectar a millones de impresoras alrededor del mundo, especialmente de agencias de gobiernos.

    Dentro de las posibilidades que tiene un hacker capaz de explotar estos fallos se encuentran.

    1. Reprogramación de impresiones
    2. Clonación de cola de impresión en equipos remotos
    3. Anular el sensor de temperatura, causando incendio en las unidades

    Al parecer la ficción de las películas que veíamos hace años, se esta volviendo realidad, y es que casi cualquier cosa en estos días se conecta al Internet, y si no cuenta con las seguridades necesarias, es una puerta abierta para los hackers.

    Fuente

    hackers hp impresoras sguridad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Gustavo Aragundi
    • Website

    Related Posts

    iPhone 18 Pro: planes de lanzamientos de Apple para 2026

    mayo 5, 2025

    Ley Take It Down: Un paso en contra de las imágenes sexuales no consensuadas

    abril 29, 2025

    Google Pixel 9a: gran pantalla, batería impresionante y cámaras excepcionales

    abril 10, 2025

    Robots humanoides: ¿Cuál es el estado actual de la inversión para este mercado en EE.UU.?

    abril 7, 2025

    Malware Crocodilus: ¡Cuidado con el robo de criptomonedas en Android!

    abril 2, 2025

    Backdoor en ESP32 descubierto: vulnerabilidad en más de mil millones de dispositivos

    marzo 9, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.