Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Seguridad»Kaspersky amenaza la seguridad nacional y privacidad de usuarios, según EE. UU.
    Seguridad

    Kaspersky amenaza la seguridad nacional y privacidad de usuarios, según EE. UU.

    Byron MayorgaBy Byron Mayorgajunio 21, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Kaspersky
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    La U.S. Commerce Department ha anunciado recientemente que prohibirá la venta de software de antivirus de Kaspersky en el país, argumentando que la empresa rusa representa un riesgo para la seguridad nacional y la privacidad de los usuarios. La prohibición, que entrará en vigor el 20 de julio, afectará a los consumidores y empresas estadounidenses que utilizan software de Kaspersky.

    La razón detrás de la prohibición

    La razón detrás de la prohibición es que la empresa rusa Kaspersky, con sede en Moscú, tiene la capacidad y la intención de recopilar y utilizar la información personal de los estadounidenses para fines de espionaje y seguridad nacional. La U.S. Commerce Secretary, Gina Raimondo, declaró que «Rusia ha demostrado que tiene la capacidad y, incluso más que eso, la intención de explotar a las empresas rusas como Kaspersky para recopilar y utilizar la información personal de los estadounidenses».

    Consecuencias para la seguridad nacional y privada

    La prohibición de Kaspersky tendrá consecuencias significativas para la seguridad nacional y privada de los estadounidenses. Según la U.S. Commerce Department, la empresa rusa tiene la capacidad de acceder a la información personal de los usuarios y utilizarla para fines de espionaje y seguridad nacional. La prohibición busca proteger a los estadounidenses de este riesgo y garantizar que su información personal sea segura.

    Kaspersky: «una amenaza para la seguridad«

    Kaspersky ha sido objeto de críticas y sospechas en el pasado debido a sus vínculos con el gobierno ruso. La empresa ha sido acusada de colaborar con el gobierno ruso en operaciones de espionaje y seguridad nacional. A pesar de estas acusaciones, Kaspersky ha negado cualquier colaboración con el gobierno ruso y ha argumentado que su software es seguro y confiable.

    La reputación de Kaspersky

    La reputación de Kaspersky ha sido objeto de debate en el pasado. La empresa ha sido objeto de críticas y sospechas debido a sus vínculos con el gobierno ruso y su capacidad para acceder a la información personal de los usuarios. A pesar de estas críticas, ha negado cualquier colaboración con el gobierno ruso y ha argumentado que su software es seguro y confiable.

    Denuncias de espionaje y seguridad nacional

    Kaspersky ha sido objeto de denuncias de espionaje y seguridad nacional en el pasado. La empresa ha sido acusada de colaborar con el gobierno ruso en operaciones de espionaje y seguridad nacional. A pesar de estas acusaciones, ha negado cualquier colaboración con el gobierno ruso y ha argumentado que su software es seguro y confiable.

    ¿Qué significa esto para los usuarios?

    La prohibición de Kaspersky significa que los usuarios estadounidenses ya no podrán comprar o actualizar su software de antivirus. La U.S. Commerce Department ha establecido un plazo de 100 días para que los usuarios encuentren una alternativa segura. Los usuarios que ya utilizan este software deberán actualizarlo antes del 29 de septiembre, fecha en que la prohibición entrará en vigor.

    ¿Qué alternativas hay disponibles?

    Hay varias alternativas disponibles para los usuarios que necesitan un software de antivirus seguro. Algunas de las opciones más populares incluyen Norton 360, Bitdefender Antivirus Plus y Microsoft Defender. Es importante elegir un software de antivirus que sea confiable y seguro para proteger su información personal.

    La opinión de la industria

    La industria de la seguridad informática ha reaccionado con preocupación a la prohibición. La empresa ha sido objeto de críticas y sospechas en el pasado debido a sus vínculos con el gobierno ruso y su capacidad para acceder a la información personal de los usuarios. La prohibición busca proteger a los estadounidenses de este riesgo y garantizar que su información personal sea segura.

    La opinión del gobierno

    El gobierno estadounidense ha argumentado que la prohibición de Kaspersky es necesaria para proteger la seguridad nacional y la privacidad de los estadounidenses. La U.S. Commerce Secretary, Gina Raimondo, declaró que «la prohibición es un paso importante para proteger la seguridad nacional y la privacidad de los estadounidenses».

    Consecuencias de la prohibición de Kaspersky

    ConsecuenciaFecha de inicioFecha de fin
    Prohibición de la venta de software de antivirus de Kaspersky20 de julio29 de septiembre
    Plazo para que los usuarios encuentren una alternativa segura100 días29 de septiembre
    Ultimo día para actualizar software de Kaspersky29 de septiembre29 de septiembre

    Alternativas de software de antivirus

    • Norton 360
    • Bitdefender Antivirus Plus
    • Microsoft Defender
    • Avast Antivirus
    • McAfee Antivirus

    La respuesta de Kaspersky

    Kaspersky, la empresa rusa de seguridad informática, ha reaccionado a la decisión del Departamento de Comercio de EE. UU. de prohibir la venta de su software antivirus en el país. En un comunicado, la empresa dijo que «no se involucra en actividades que amenacen la seguridad nacional y, de hecho, ha hecho contribuciones significativas con sus informes y protección contra una variedad de actores que han objetivo intereses y aliados estadounidenses».

    La empresa también ha anunciado que planea desafiar la decisión del gobierno estadounidense y buscar todas las opciones legales disponibles para preservar sus operaciones y relaciones actuales.

    La defensa de la empresa

    Kaspersky ha argumentado que la decisión del gobierno estadounidense se basa en «la situación geopolítica actual y preocupaciones teóricas» en lugar de una evaluación exhaustiva de la integridad de sus productos y servicios. La empresa ha destacado su historial de protección contra amenazas cibernéticas y su capacidad para detectar y eliminar malware.

    Kaspersky también ha destacado su compromiso con la privacidad y la seguridad de los usuarios, y ha argumentado que la prohibición de su software antivirus no es justificada.

    Acciones legales contra la prohibición

    Kaspersky ha anunciado que planea desafiar la prohibición y buscar todas las opciones legales disponibles para preservar sus operaciones y relaciones actuales. La empresa ha argumentado que la prohibición es injustificada y que no ha cometido ningún delito que justifique la restricción de su actividad.

    La empresa también ha pedido a los usuarios que continúen utilizando su software antivirus y que no cambien a otros productos de seguridad informática.

    Impacto en la seguridad en EE. UU.

    La prohibición en EE. UU. puede tener un impacto significativo en la seguridad de los usuarios del país. Kaspersky es una de las empresas de seguridad informática más grandes y respetadas del mundo, y su software antivirus es utilizado por millones de usuarios en todo el mundo.

    La importancia de la seguridad en la era digital

    En la era digital, la seguridad es más importante que nunca. Los usuarios deben ser conscientes de las amenazas cibernéticas y tomar medidas para proteger sus dispositivos y datos. La prohibición de Kaspersky antivirus en EE. UU. puede ser un paso hacia adelante para proteger la seguridad de los usuarios, pero también puede ser un desafío para encontrar alternativas efectivas.

    ¿Qué sigue?

    La prohibición de Kaspersky es un paso importante para proteger la seguridad nacional y la privacidad de los estadounidenses. La U.S. Commerce Department ha establecido un plazo de 100 días para que los usuarios encuentren una alternativa segura. Los usuarios que ya utilizan software de Kaspersky deberán actualizarlo antes del 29 de septiembre, fecha en que la prohibición entrará en vigor.

    antivirus EE. UU. Kaspersky privacidad seguridad nacional
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Byron Mayorga
    • Website

    Conjugando tecnología y negocios.

    Related Posts

    Ley Take It Down: Un paso en contra de las imágenes sexuales no consensuadas

    abril 29, 2025

    Malware Crocodilus: ¡Cuidado con el robo de criptomonedas en Android!

    abril 2, 2025

    Filtración en Baidu: La hija de un ejecutivo expone datos personales de usuarios

    marzo 20, 2025

    Backdoor en ESP32 descubierto: vulnerabilidad en más de mil millones de dispositivos

    marzo 9, 2025

    Resultados Sobre Ti: Google facilita la eliminación de información personal en búsquedas

    febrero 27, 2025

    Robo Bybit: Todo sobre cómo se orquestó el mayor hackeo de criptomonedas en la historia

    febrero 26, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.