Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»Marketcetera, o cómo el Software libre empieza a tomarse Wall Street
    Aplicaciones

    Marketcetera, o cómo el Software libre empieza a tomarse Wall Street

    Carlos JordanBy Carlos Jordanmayo 14, 2009No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Marketcetera, o cómo el Software libre empieza a tomarse Wall Street trading
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    tradingSi bien es cierto, la mayoría de los servidores que mantienen latiendo el corazón financiero de EEUU corren bajo Linux (se imaginan bajo IIS, ¿cuántos quedarían en pie?), gran parte de las aplicaciones para los usuarios provienen de software privativo.

    Pero esta tendencia empieza a cambiar. Marketcetera es una muestra de ello.

    Este proyecto tiene como objetivo ofrecer, por primera vez, una plataforma abierta para transferencias accionarias. Desarrollado enteramente en java, provee además APIs y un motor de scripts basado en JRuby, lo que permite añadirle funcionalidades y comportamientos personalizados, según el interés del cliente.

    Resulta interesante añadir que la mayoría de aplicaciones financieras y comerciales usan un protocolo de comunicación llamado FIX, por el cual se comunican con el mercado accionario. Marketcetera trabaja sobre QuickFIX, una implementación abierta del protocolo FIX. Esto implica una potencial mejora en la forma de comunicación entre entidades financieras, además de una adaptación según las necesidades de los grupos financieros.

    De momento más de 20 instituciones financieras se encuentran utilizando este software, el cual puede ser obtenido de forma gratuita.

    Este es un ejemplo que demuestra una tendencia en la importancia del software abierto en áreas tradicionalmente dominadas por software cerrado. Y es una tendencia proveniente de una esfera financiera particularmente conservadora como lo es Wall Street.

    Ya sea por reducir costos, o por usar aplicaciones personalizadas a sus necesidades, la realidad es, las aplicaciones libres van poco a poco ganando terreno. De mantenerse esa tendencia, podemos afirmar que el software cerrado, desde SO hasta aplicaciones en general, tienen los días contados.

    libre privativo software Wall Street
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Carlos Jordan

    Related Posts

    Grok 4 gratis: la jugada audaz de xAI para desafiar a GPT-5

    agosto 12, 2025

    Evaluación de GPT-5: 3 análisis del nuevo modelo que muestran mejoras pero no un gran salto trascendental

    agosto 8, 2025

    Lanzamiento de GPT-5 de OpenAI: la evolución más emocionante en IA en 2025

    agosto 7, 2025

    Nuevos Modelos GPT-OSS de OpenAI: gpt-oss-120b y gpt-oss-20b son LLMs abiertos que pueden correr localmente

    agosto 5, 2025

    Aumento de precios de Spotify impacta a millones en Latino América y todo el mundo

    agosto 4, 2025

    Uso de IA en desarrollo de software: 84% de programadores ya la usan o lo harán según encuesta de Stack Overflow

    julio 31, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.