El Modo Mad Max en los vehículos Tesla es una función que permite a los autos operar a velocidades mucho más altas que las habituales, con un comportamiento más agresivo. Este modo fue presentado inicialmente en 2018 y, tras un período de inactividad, fue recuperado recientemente.
¿Qué es el Modo Mad Max de Tesla?
Descripción del Modo Mad Max
Según Tesla, este modo ofrece “mayores velocidades y cambios de carril más frecuentes”, lo que lo convierte en una opción para quienes buscan una experiencia de conducción más extrema y dinámica. Sin embargo, esta configuración ha generado controversia por su potencial para violar límites de velocidad y normas de tránsito.
Por ejemplo, algunos conductores han reportado que sus Tesla en modo Mad Max alcanzan velocidades superiores a los límites legales, incluso en zonas urbanas o carreteras principales, poniendo en riesgo la seguridad vial. Aunque Tesla promociona esta función como una opción para quienes desean una conducción deportiva, las autoridades advierten sobre sus posibles peligros.
Origen y inspiración del modo
El nombre Mad Max hace referencia a la famosa serie de películas postapocalípticas que muestran vehículos en carreras extremas y comportamientos peligrosos en un mundo caótico. Tesla tomó esa inspiración para nombrar esta función, buscando transmitir la idea de una conducción más agresiva y sin restricciones. La función fue introducida por la compañía antes de que el sistema Full Self-Driving (FSD) estuviera disponible, y fue revivida en 2024 con la intención de ofrecer un modo más audaz en sus automóviles.
El concepto de un modo de conducción extremo responde a una tendencia en el mercado de vehículos eléctricos y autónomos, donde los fabricantes buscan ofrecer experiencias personalizadas y emocionantes. Sin embargo, la implementación ha sido cuestionada por su posible impacto en la seguridad y el cumplimiento de las leyes viales, lo que ha llevado a investigaciones oficiales.
La investigación detrás del Modo Mad Max que desafía límites de velocidad
Motivos de la investigación
El Modo Mad Max está siendo investigado por las autoridades estadounidenses debido a su potencial para violar leyes de tránsito y provocar accidentes. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) ha solicitado información a Tesla para entender mejor cómo funciona este modo y qué riesgos puede representar. La preocupación principal radica en que Tesla ha reportado que en este modo, los vehículos alcanzan velocidades superiores a los límites permitidos, y en algunos casos, han sido vistos rodando signos de pare, saltándose semáforos y conduciendo a velocidades peligrosas.
Las investigaciones comenzaron tras múltiples reportes en redes sociales y medios, donde usuarios mostraban Tesla en modo Mad Max conduciendo a altas velocidades y comportándose de manera irresponsable. La NHTSA ha registrado al menos 58 informes de problemas relacionados con el uso de FSD, incluyendo colisiones y lesiones, y ha abierto una investigación formal para evaluar la seguridad de estos modos de conducción.
Autoridades involucradas y preocupaciones
La principal autoridad involucrada en esta investigación es la NHTSA, que busca determinar si el modo Mad Max representa un riesgo para la seguridad vial. La agencia ha declarado que está en contacto con Tesla para recopilar información adicional y evaluar el comportamiento de los vehículos en este modo. La preocupación central es que el modo puede inducir a comportamientos peligrosos, como acelerar excesivamente y realizar cambios de carril abruptos, poniendo en peligro a los ocupantes y a otros usuarios de la vía.
El tema ha generado tensiones, dado que Tesla enfatiza que la responsabilidad final recae en el conductor, pero las autoridades sostienen que estos modos deben operar dentro de los límites legales y seguros. La investigación también busca determinar si Tesla ha cumplido con las normativas de seguridad y si la función debe ser modificada o retirada.
Cómo funciona el Modo Mad Max en los vehículos Tesla
Características técnicas y ajustes
El Modo Mad Max en Tesla está diseñado para aumentar la agresividad del sistema de asistencia al conductor, permitiendo que el vehículo acelere más allá de los límites habituales y realice cambios de carril con mayor frecuencia. Aunque Tesla no ha revelado detalles técnicos específicos, se sabe que este modo ajusta parámetros como:
- Velocidad máxima: puede superar en mucho los límites legales, alcanzando y manteniendo velocidades elevadas.
- Frecuencia de cambios de carril: realiza movimientos laterales más rápidos y frecuentes.
- Respuesta de aceleración: incrementa la sensibilidad y la rapidez en la respuesta del acelerador.
- Comportamiento en tráfico: puede ignorar señales de tránsito y semáforos en ciertos casos.
Para activar este modo, generalmente se emplean comandos específicos en la configuración del vehículo, aunque su disponibilidad y control son limitados para evitar su uso indebido.
Comparación con otros modos de conducción
| Característica | Modo Estándar (Ej. Chill, Relax) | Modo Deportivo (Ej. Ludicrous) | Modo Mad Max |
|---|---|---|---|
| Velocidad máxima | Limitada a límites legales | Elevada, pero controlada | Muy por encima de límites |
| Cambios de carril | Suaves y controlados | Rápidos y deportivos | Muy agresivos |
| Respuesta de aceleración | Moderada | Rápida y potente | Extremadamente rápida |
| Uso recomendado | Conducción diaria y segura | Para conducción deportiva | No recomendado oficialmente |
El modo Mad Max se diferencia notablemente por su carácter extremo, dirigido a una experiencia de conducción muy agresiva, en contraste con los modos destinados a confort o rendimiento controlado. La controversia surge porque su uso puede contravenir las normas de tránsito y las recomendaciones de seguridad.
Impacto y riesgos del Modo Mad Max
Seguridad en la carretera
El modo Mad Max en los vehículos Tesla, que permite velocidades superiores a los límites establecidos, ha generado preocupación entre las autoridades de seguridad vial. Este modo, que promueve acelerar, cambiar de carril con mayor frecuencia y circular a altas velocidades, puede aumentar significativamente el riesgo de accidentes. La NHTSA ha señalado que algunos vehículos en este modo han pasado semáforos en rojo y conducido en contra del flujo de tránsito, lo que incrementa la probabilidad de colisiones. La falta de control en estas condiciones puede poner en peligro no solo a los ocupantes, sino también a otros usuarios de la vía.
Por ejemplo, un video en redes sociales muestra un Tesla en modo Mad Max atravesando una intersección en rojo, ilustrando cómo este modo puede inducir comportamientos peligrosos. La presencia de vehículos operando a más del doble del límite de velocidad en vías urbanas aumenta la probabilidad de accidentes graves o fatales. La responsabilidad recae en el conductor, pero la naturaleza del modo puede inducir a errores o decisiones arriesgadas, poniendo en evidencia la necesidad de regulación y supervisión.
Posibles daños al vehículo y a la integridad del conductor
El uso del modo Mad Max puede afectar la integridad tanto del vehículo como de sus ocupantes. Las velocidades extremas, combinadas con maniobras agresivas, pueden desgastar componentes mecánicos y electrónicos con mayor rapidez, generando fallas prematuras. Además, la conducción a altas velocidades en condiciones no controladas puede provocar pérdida de control, vuelcos o colisiones que dañen la estructura del auto y pongan en riesgo la vida del conductor.
Un ejemplo concreto: un Tesla que circulaba en modo Mad Max fue reportado con daños en la suspensión y frenos tras realizar maniobras agresivas a altas velocidades. Para minimizar riesgos, los usuarios deben seguir estos pasos: 1. Limitar el uso del modo solo en condiciones controladas, 2. Supervisar siempre la velocidad, 3. Mantener una distancia segura, 4. Revisar periódicamente el estado del vehículo, 5. Desactivar inmediatamente si se detectan comportamientos anómalos. Ignorar estos detalles puede derivar en reparaciones costosas y en accidentes potencialmente mortales.
Reacciones y opiniones del público y expertos
Opiniones de usuarios de Tesla
Algunos usuarios de Tesla han elogiado el modo Mad Max por ofrecer una experiencia de conducción más emocionante y deportiva. Sin embargo, otros advierten sobre los peligros y la irresponsabilidad de activar un modo que viola límites de velocidad y puede inducir comportamientos peligrosos. En redes sociales, varios conductores han compartido videos donde se observa a Tesla acelerando descontroladamente o pasando semáforos en rojo, lo que ha generado preocupación en la comunidad de entusiastas y en la opinión pública.
Un ejemplo: un usuario en Reddit describió que en modo Mad Max, su Tesla parecía “correr como un deportivo profesional”, pero también admitió que la experiencia lo hizo consciente del riesgo que implica. La mayoría coincide en que, aunque la tecnología es avanzada, debe usarse con responsabilidad para evitar consecuencias fatales o daños legales.
Perspectiva de expertos en seguridad vial
Los expertos en seguridad vial señalan que cualquier tecnología que fomente la conducción a velocidades excesivas o comportamientos agresivos debe ser regulada estrictamente. La introducción de modos como Mad Max, que parecen desafiar los límites de velocidad y la seguridad, puede aumentar la probabilidad de accidentes y, en consecuencia, las lesiones o muertes en las vías públicas.
Un análisis técnico advierte que la tendencia de promover modos más agresivos en sistemas de asistencia como FSD puede crear una falsa sensación de control y promover comportamientos peligrosos. La recomendación general es que estos modos deben tener restricciones claras y advertencias visibles, además de una supervisión constante del usuario. La prioridad debe centrarse en la seguridad y en prevenir que la tecnología se utilice de manera irresponsable en las calles.
Preguntas frecuentes sobre Modo Mad Max
¿Qué es el Modo Mad Max en los vehículos Tesla?
El Modo Mad Max en Tesla es una función que permite a los autos conducir a velocidades mucho más altas y con un comportamiento más agresivo, inspirada en las películas postapocalípticas. Sin embargo, su uso puede violar límites de velocidad y normas viales.
¿Por qué está bajo investigación el Modo Mad Max de Tesla?
Las autoridades investigan el Modo Mad Max porque puede hacer que los Tesla superen los límites legales de velocidad y realicen maniobras peligrosas, poniendo en riesgo la seguridad vial y causando accidentes o comportamientos irresponsables.
¿Cómo funciona el Modo Mad Max en los autos Tesla?
Este modo ajusta parámetros como la velocidad máxima, cambios de carril más agresivos y respuesta rápida del acelerador, permitiendo velocidades extremas y comportamientos peligrosos que no son recomendados para conducción diaria.
¿Qué riesgos implica usar el Modo Mad Max en un Tesla?
El uso del Modo Mad Max puede aumentar el riesgo de accidentes, daños al vehículo y comportamientos peligrosos, como pasar semáforos en rojo o conducir a velocidades excesivas, poniendo en peligro a todos en la vía.
¿Qué opinan los expertos y usuarios sobre el Modo Mad Max?
Los expertos advierten que este modo puede fomentar conductas peligrosas y recomienda regulación estricta. Algunos usuarios disfrutan la experiencia, pero también reconocen los riesgos y la responsabilidad que implica usarlo con precaución.
Fuentes: Engadget, Reddit, The Guardian, Reuters.

