Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Negocios»OpenAI y Oracle firman mega contrato de computación en la nube por $300 MM
    Negocios

    OpenAI y Oracle firman mega contrato de computación en la nube por $300 MM

    Byron MayorgaBy Byron Mayorgaseptiembre 11, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    OpenAI y Oracle
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    El acuerdo entre OpenAI y Oracle marca un hito en la historia de la computación en la nube y la inteligencia artificial. Con un contrato valorado en 300 mil millones de dólares (300 billones en inglés) para la adquisición de potencia de cómputo a lo largo de cinco años, esta alianza redefine las alianzas estratégicas en el sector tecnológico y plantea nuevas dinámicas en la competencia por la supremacía en IA y servicios en la nube.

    Detalles del mega contrato entre OpenAI y Oracle

    ¿Qué incluye el acuerdo de computación en la nube?

    El contrato consiste en que OpenAI comprará aproximadamente $300 mil millones en potencia de cómputo a Oracle, comenzando en 2027. La firma busca asegurar recursos de alta capacidad para sostener sus avances en IA, incluyendo el desarrollo de modelos cada vez más complejos. Este acuerdo también contempla la construcción de centros de datos con una capacidad de 4.5 gigavatios, parte del proyecto Stargate, en colaboración con SoftBank y otros socios.

    Duración y términos principales del contrato

    El contrato tiene una duración de aproximadamente cinco años, con pagos que comienzan en 2027. Es uno de los más grandes en la historia de la computación en la nube, con un valor total que supera los 300 mil millones de dólares. La firma también incluye compromisos de inversión conjunta en infraestructura, apuntando a fortalecer la presencia de Oracle en el sector de IA y datos a gran escala.

    Impacto en la colaboración tecnológica

    Este acuerdo refuerza la relación entre OpenAI y Oracle, consolidándose como un pilar en la estrategia de la IA en la nube. La colaboración permite a OpenAI diversificar sus proveedores de infraestructura, reduciendo su dependencia de Microsoft Azure, y acelerar sus proyectos de investigación y desarrollo con recursos de alta potencia. Además, impulsa a Oracle a consolidar su posición en la carrera por ofrecer servicios de IA a nivel global.

    Implications para el futuro de la inteligencia artificial y la nube

    ¿Qué significa esto para la competencia en la nube?

    La firma de este contrato establece un nuevo estándar en la industria, con Oracle emergiendo como un competidor fuerte frente a gigantes como Amazon y Microsoft. La inversión masiva en infraestructura y capacidad de cómputo posiciona a Oracle como un jugador clave en la infraestructura de IA, desafiando las cuotas de mercado tradicionales y atrayendo a otros grandes clientes con ofertas similares.

    Revolución en la integración de IA y servicios en la nube

    La alianza entre OpenAI y Oracle simboliza una tendencia hacia una integración más profunda entre IA avanzada y servicios en la nube. La capacidad de procesar enormes volúmenes de datos en centros especializados permite a las empresas desarrollar modelos más precisos y escalables. Esto puede acelerar avances en áreas como aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y automatización, transformando la forma en que las compañías adoptan soluciones tecnológicas.

    Relevancia de la alianza para el sector tecnológico

    Cambios en la estrategia de Oracle

    Oracle está reforzando su estrategia de ofrecer infraestructura de alta capacidad para IA y datos, apostando por alianzas que le permitan competir con gigantes tecnológicos. La firma ha cerrado contratos multimillonarios con varias empresas, incrementando su infraestructura en un 77% en un año, y posicionándose como un actor relevante en el mercado de servicios en la nube para IA.

    Estrategias de OpenAI para expandirse

    OpenAI busca diversificar sus proveedores de infraestructura, asegurando recursos suficientes para sus ambiciosos proyectos. La firma ya ha firmado contratos con Google y ahora con Oracle, lo que refleja una estrategia de expansión y reducción de dependencia de un solo proveedor, además de potenciar su capacidad de innovación y escalabilidad.

    El papel de la computación en la nube en la innovación de IA

    La computación en la nube es fundamental para el desarrollo de modelos de IA cada vez más complejos y potentes. La capacidad de acceder a centros de datos con miles de gigavatios permite a empresas como OpenAI realizar experimentos a gran escala, reducir costos y acelerar el ritmo de innovación en tecnologías de inteligencia artificial.

    Preguntas frecuentes sobre OpenAI y Oracle

    ¿Cómo beneficia a OpenAI y Oracle este acuerdo de computación en la nube?

    Este contrato fortalece la relación entre OpenAI y Oracle, permitiendo a ambas empresas ampliar su presencia en IA y servicios en la nube, diversificando proveedores y acelerando la innovación en tecnologías de inteligencia artificial y datos a gran escala.

    ¿Qué impacto tendrá el acuerdo entre OpenAI y Oracle en la competencia en la nube?

    El contrato posiciona a Oracle como un competidor fuerte frente a Amazon y Microsoft en infraestructura de IA, estableciendo un nuevo estándar en la industria y atrayendo a otros grandes clientes con sus capacidades de alta potencia en la nube.

    ¿Por qué es importante la computación en la nube para el desarrollo de IA?

    La computación en la nube permite a empresas como OpenAI acceder a centros de datos con miles de gigavatios, facilitando experimentos a gran escala, reduciendo costos y acelerando la innovación en modelos de inteligencia artificial cada vez más complejos.

    Fuentes: Techcrunch, Theverge, Nytimes

    acuerdo computación contrato
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Byron Mayorga
    • Website

    Conjugando tecnología y negocios.

    Related Posts

    Cómo hacer la migración de VMware luego de los cambios de precios de Broadcom

    septiembre 11, 2025

    Chips de OpenAI: producirá sus propios chips AI en 2026

    septiembre 7, 2025

    La UE multa a Google por prácticas antimonopolio por $3.5 MM

    septiembre 5, 2025

    OpenAI anuncia plataforma de empleo IA para competir con LinkedIn

    septiembre 4, 2025

    Se lanza Amazon Lens Live, herramienta para compra visual en tiempo real

    septiembre 3, 2025

    Google Chrome no será vendido, un juez le permite conservar el navegador pero debe compartir data

    septiembre 2, 2025

    Comments are closed.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.