Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»Passkeys: 400 millones de cuentas protegidas por Google
    Aplicaciones

    Passkeys: 400 millones de cuentas protegidas por Google

    Byron MayorgaBy Byron Mayorgamayo 2, 2024Updated:septiembre 3, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    passkeys
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    Las passkeys son una innovación en seguridad digital que reemplaza las contraseñas tradicionales con métodos más seguros y fáciles de usar. Su diseño busca reducir las vulnerabilidades comunes en la autenticación y ofrecer una experiencia más fluida. Aquí se explica qué son, cómo funcionan y por qué son una opción cada vez más recomendada para proteger tu información en línea.

    Contenido

    • ¿Qué son las Passkeys y cómo funcionan?
      • Ventajas de usar passkeys para tu seguridad digital
        • Cómo implementar passkeys en tus dispositivos y servicios
          • El futuro de la autenticación con passkeys

            ¿Qué son las Passkeys y cómo funcionan?

            Definición y origen de las passkeys

            Las passkeys son claves digitales que permiten autenticarse en servicios en línea sin necesidad de recordar contraseñas. Se basan en estándares de autenticación moderna, como WebAuthn, y usan criptografía de clave pública-privada. Estas claves se generan en el dispositivo del usuario y se almacenan localmente, eliminando la dependencia de servidores que almacenan datos sensibles. La idea surge para resolver los problemas de seguridad y usabilidad asociados con las contraseñas tradicionales.

            Cómo se crean y almacenan las passkeys

            Se crean mediante un proceso criptográfico que genera un par de claves: una pública y una privada. La clave privada permanece en tu dispositivo, protegida por biometría o PIN, mientras que la pública se comparte con el servidor para verificar tu identidad. Cuando inicias sesión, el servicio solicita que demuestres que posees la clave privada, usando la biometría o PIN. Este método elimina la necesidad de introducir contraseñas, reduciendo riesgos de robo o filtraciones.

            Diferencias entre passkeys y contraseñas tradicionales

            Las passkeys no requieren que los usuarios memoricen o gestionen contraseñas complejas. En cambio, utilizan claves criptográficas almacenadas localmente, lo que evita ataques de phishing y robo de datos. Además, las passkeys ofrecen una experiencia de inicio de sesión más rápida y segura, eliminando pasos como restablecer contraseñas o responder preguntas de seguridad. Son mucho más resistentes a ataques comunes como la interceptación o el uso de credenciales comprometidas.

            Ventajas de usar passkeys para tu seguridad digital

            Mayor protección contra ataques de phishing

            Las passkeys no pueden ser robadas mediante técnicas de phishing porque no se transmiten como texto o credenciales que puedan copiarse. La autenticación se realiza mediante desafíos criptográficos, que solo el dispositivo del usuario puede responder. Esto significa que, incluso si un atacante intenta engañar al usuario, no podrá obtener la clave privada ni acceder a la cuenta.

            Facilidad y rapidez en el inicio de sesión

            Con passkeys, iniciar sesión puede ser tan simple como usar la huella digital, reconocimiento facial o un PIN. No hay que recordar contraseñas complejas ni gestionar múltiples credenciales. Esto reduce el tiempo de acceso y mejora la experiencia del usuario, especialmente en dispositivos móviles. Algunas plataformas permiten iniciar sesión en segundos, simplificando tareas diarias.

            Reducción del riesgo de robo de datos

            Las passkeys minimizan los riesgos de filtraciones masivas, ya que las claves privadas no se almacenan en servidores ni se transmiten durante el proceso de autenticación. Esto elimina una de las principales vulnerabilidades en la seguridad digital: el robo de bases de datos con contraseñas. La criptografía de clave pública hace que, incluso si un servidor es comprometido, las claves de los usuarios permanezcan seguras.

            Cómo implementar passkeys en tus dispositivos y servicios

            Compatibilidad con plataformas y navegadores

            Las passkeys están ganando compatibilidad en plataformas como Windows, macOS, Android y iOS, así como en navegadores como Chrome, Edge, Safari y Firefox. Esto permite que los usuarios puedan usar passkeys en diferentes dispositivos sin complicaciones. Por ejemplo, Chrome en Android y macOS ya soportan esta tecnología, facilitando la adopción en entornos mixtos. Es recomendable verificar la versión del sistema operativo y navegador, ya que la compatibilidad mejora con actualizaciones recientes. La mayoría de las plataformas modernas ya tienen soporte, pero siempre conviene mantenerse actualizado para aprovechar al máximo la seguridad que ofrecen.

            Pasos para configurar passkeys en diferentes dispositivos

            1. Busca en la configuración de seguridad o autenticación de tu dispositivo o servicio la opción de «passkeys» o «claves de acceso».
            2. Crea una passkey vinculada a tu cuenta, siguiendo las instrucciones específicas de cada plataforma.
            3. Usa la autenticación biométrica (huella, rostro) o un PIN para guardar la passkey en tu dispositivo.
            4. Para otros dispositivos, sincroniza las passkeys mediante tu cuenta en la nube o un gestor compatible.
            5. Cuando ingreses a un servicio, selecciona la opción de usar passkey y autentícate con tu biométrica o PIN.
            6. La mayoría de los sistemas permiten registrar varias passkeys para diferentes dispositivos y servicios, simplificando el acceso.

            Recomendaciones para una adopción segura

            • Usa biometría o PINs fuertes para proteger tus dispositivos.
            • No compartas tus credenciales ni passkeys con otros.
            • Activa la verificación en dos pasos cuando esté disponible para mayor protección.
            • Mantén tus dispositivos actualizados con las últimas versiones de software y seguridad.
            • Usa gestores de passkeys confiables para sincronizar y respaldar tus claves en diferentes dispositivos.
            • Desconfía de enlaces o solicitudes no verificadas para evitar ataques de phishing que puedan intentar acceder a tus passkeys.

            El futuro de la autenticación con passkeys

            Tendencias y avances tecnológicos

            Se espera que las passkeys continúen expandiéndose con mayor integración en plataformas y aplicaciones. La adopción de estándares como WebAuthn impulsa su compatibilidad universal. Además, la incorporación de tecnologías biométricas avanzadas y hardware de seguridad —como dispositivos de autenticación física— fortalecerá aún más su uso. La automatización y la simplificación en la gestión de múltiples passkeys facilitarán la experiencia del usuario, reduciendo la dependencia de contraseñas tradicionales.

            Impacto en la seguridad digital a largo plazo

            Las passkeys reducen significativamente los riesgos asociados a las contraseñas, como el phishing y las brechas de datos. Al eliminar la necesidad de recordar y manejar contraseñas débiles, fortalecen la seguridad general. A largo plazo, esto puede disminuir los casos de fraude digital y robo de identidad, creando un entorno online más seguro. La tendencia apunta a que las passkeys se conviertan en la norma para autenticación, logrando mayor protección sin sacrificar conveniencia.

            Qué esperar en los próximos años

            Se proyecta que las passkeys se integrarán aún más en dispositivos cotidianos, como relojes inteligentes y accesorios de seguridad. La interoperabilidad entre plataformas y el respaldo de grandes empresas tecnológicas acelerarán su adopción. También, la innovación en biometría y cifrado reforzarán su robustez. En unos años, esperar que la mayoría de los accesos digitales se realicen mediante passkeys será una realidad, transformando la forma en que protegemos nuestra identidad en línea.

            Preguntas frecuentes sobre passkeys

            ¿Qué son exactamente las passkeys y para qué sirven?

            Las passkeys son claves digitales que reemplazan las contraseñas tradicionales, permitiendo autenticarse en servicios en línea de forma más segura y sencilla, usando criptografía y biometría para proteger tu información.

            ¿Cómo funcionan las passkeys en comparación con las contraseñas tradicionales?

            Las passkeys utilizan un par de claves criptográficas, una pública y una privada, donde la privada permanece en tu dispositivo protegido por biometría o PIN. Esto evita ataques de phishing y elimina la necesidad de recordar contraseñas.

            ¿Las passkeys son seguras frente a ataques de phishing?

            Sí, porque las passkeys no se transmiten como texto o credenciales que puedan copiarse. La autenticación se realiza mediante desafíos criptográficos que solo el dispositivo del usuario puede responder, reduciendo el riesgo de phishing.

            ¿Qué dispositivos y navegadores son compatibles con las passkeys?

            Las passkeys son compatibles con plataformas como Windows, macOS, Android, iOS y navegadores como Chrome, Edge, Safari y Firefox. La compatibilidad continúa mejorando con las actualizaciones del sistema y del navegador.

            ¿Cómo puedo configurar passkeys en mis dispositivos?

            Busca en la configuración de seguridad o autenticación, crea una passkey vinculada a tu cuenta, usa biometría o PIN para guardarla y, si es necesario, sincronízala con otros dispositivos mediante la nube o gestores confiables.

            ¿Qué beneficios ofrecen las passkeys para mi seguridad digital?

            Las passkeys aumentan la protección contra ataques de phishing, simplifican el inicio de sesión con biometría o PIN, y reducen el riesgo de robo de datos, ya que las claves privadas no se almacenan en servidores ni se transmiten durante la autenticación.

            Fuentes: Wired, Eset.

            autenticación cyberseguridad google passkeys seguridad en línea
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Byron Mayorga
            • Website

            Conjugando tecnología y negocios.

            Related Posts

            Google mostrará compras en Gmail en un nueva pestaña para rastrear entregas fácilmente

            septiembre 12, 2025

            Cómo hacer la migración de VMware luego de los cambios de precios de Broadcom

            septiembre 11, 2025

            Nuevos marcadores privados en Bluesky

            septiembre 8, 2025

            Golf Force One: Trump usa un vehículo blindado para jugar golf

            septiembre 7, 2025

            Google Pixel 10: Opinión y Características Clave

            septiembre 7, 2025

            Spyware de ICE, el servicio de inmigración de EE.UU. tiene nuevas herramientas de espionaje

            septiembre 7, 2025
            Leave A Reply

            Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

            Síguenos
            Follow @bitscloud

            Suscríbete para conocer nuestras novedades

            Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
            • Aplicaciones
            • Ciencia
            • Comunicación
            • Entretenimiento
            • Gadgets
            • Internet
            • Negocios
            • Seguridad
            • Sociedad
            • Publicidad
            • Video
            • AI News
            • Clasificados Ecuador
            © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.