Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»¿Por qué el temor a las redes sociales?
    Aplicaciones

    ¿Por qué el temor a las redes sociales?

    Carlos JordanBy Carlos Jordanmarzo 18, 2010Updated:marzo 18, 20102 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    ¿Por qué el temor a las redes sociales? td social media
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    En una sola palabra: Poder. Mientras los grandes medios escriben una noticia, la misma, junto con sus actualizaciones ya está dando media vuelta al mundo mediante Twitter, Facebook, Digg, Menéame, etc. Tienen que aceptarlo, la exclusividad y la primicia es prácticamente nula en nuestros sistema altamente comunitario y comunicativo como es la Web 2.0 .

    Pero, ¿qué mejor manera de expresarlo que con una imagen? Infographicworld nos muestra el efecto de los medios sociales de esta manera:

    ¿Por qué el temor a las redes sociales? td social media effect
    Click para ampliar

    Estamos hablando de que en cuestión de horas, mas de 208,900,000 personas han visto, comentado y publicado una noticia desde China hasta el Timbuktu. Supera con creces el enorme monopolio de Murdoch y de CNN ni hablar. Y lo más irritante para ellos, es que todo es gratis. Eso de la gratuidad suena a mala palabra, porque no es cuestión de regalar noticias. Pero sí de que la persona que se quemó las pestañas en obtenerla obtenga su debida retribucion.

    En realidad, gran parte de las noticias que se difunden provienen de medios tradicionales. Pero es en su distribución en donde no existe mejor medio que los buscadores, que a su vez se alimentan de las redes sociales. Qué mejor ejemplo de simbiosis artificial.

    AOL CNN digg facebook Infographicworld meneame Murdoch redes sociales twitter Web 2.0 Yahoo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Carlos Jordan

    Related Posts

    Google mostrará compras en Gmail en un nueva pestaña para rastrear entregas fácilmente

    septiembre 12, 2025

    Cómo hacer la migración de VMware luego de los cambios de precios de Broadcom

    septiembre 11, 2025

    La energía en Brasil se produce en una tercera parte por el viento y el sol

    septiembre 11, 2025

    Leak revela uso de IA en vigilancia y propaganda china

    septiembre 11, 2025

    OpenAI y Oracle firman mega contrato de computación en la nube por $300 MM

    septiembre 11, 2025

    Google Tables cierra, rival de Airtable

    septiembre 11, 2025

    2 comentarios

    1. xmarquez on marzo 18, 2010 6:45 pm

      Yo le cogi miedo desde que me dijeron para ser fan de eduardo palacios, pero supongo no aceptaran este comentario :p

    2. Carlos Jordan on marzo 18, 2010 11:04 pm

      Eso asustaria a cualquiera ;P. No te preocupes, aqui respetamos las opiniones ajenas, vengan de donde vengan xD

    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.