Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Portada»¿Qué es BitTorrent?
    Portada

    ¿Qué es BitTorrent?

    Byron MayorgaBy Byron Mayorgajulio 28, 2016Updated:junio 2, 20201 comentario6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    ¿Qué es BitTorrent? bitTorrent syncing links1
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    bitTorrent-syncing-links[1]

    BitTorrent es un importante y muy útil sistema que nos ofrece una vez más Internet para nuestro debido y sano uso. De seguro no asocias con mucha precisión BitTorrent con nada conocido, a no ser que lleves tiempo navegando y haciendo uso de Internet.

    Mucho antes de que aparecieran los sistemas de almacenaje en Nube en Internet, como MEGA o Google Drive, entre muchos otros, uno para descargar y compartir películas o libros recurría a este sistema, el cual tiene aplicaciones mucho más útiles y mucho más legales. Pero eso lo vamos a profundizar líneas más abajo, así que te invito a leer hasta el final:

    ¿Qué es BitTorrent?

    BitTorrent es un protocolo web, tal como el protocolo SSL o similar al de TOR, que sirve, al igual que los anteriormente mencionados, para realizar enlaces por Internet, diferenciándose en que es una red peer-to-peer o P2P, es decir, es una especie de red que enlaza distintos ordenadores sin necesidad de que exista un servidor central, y ubicable, sino distintos nodos que sirven tanto de emisores como de receptores.

    Obviamente, ese sistema de funcionamiento, que explicare con más detalles más adelante, ha traído más de un problema, ya que son utilizados para el intercambio de contenido sujeto a copyright e incluso para transacciones financieras, así que sigue leyendo.

    Originalmente BitTorrent fue desarrollado por el programador americano Bram Cohen en la primavera del año 2001, saliendo al público en verano del mismo año. Con la creación del protocolo, Cohen creó así una empresa homónima dedicada al desarrollo de redes de BitTorrent, llamada BitTorrent, Inc. Sumando más de 200 millones de usuarios activos para hoy día.

    ¿Cómo funciona BitTorrent?

    Un protocolo BitTorrent sirve para desconcentrar la acumulación de archivos y para facilitar la distribución de los mismos por Internet. Al carecer de un servidor central, el referido protocolo crea uno entre distintos Peers (puntos) que son los que vienen conformando a la final una especie de Swarm (enjambre), para llevar a cabo dicho enlace, es preciso que exista un Tracker (rastreador) que es una especie de servidor especial que unifica a todos los peers y da soporte al enjambre, organizando todo el proceso de distribución de archivos que se suben y se descargan por esa vía, siendo su papel más de punto de encuentro que de servidor común, o mirror.

    Habitualmente se utiliza una analogía con los panales de abejas para explicar el funcionamiento de los protocolos BitTorrent, lo cual consiste en esta dinámica: los usuarios o puntos son individuales y distintos entre sí, conformando cuando constituyen una red, una especie de enjambre que tiene por punto de llegada un panal, que es el tracker. Siendo en toda esta analogía, la miel el archivo con que trabajan las abejas, o puntos o usuarios como quieras denominarlos.

    Tecnologías similares a BitTorrent:

    BitTorrent es un claro ejemplo de lo que es la tecnología P2P o Peer-To-Peer. Que son redes de comunicación entre ordenadores.

    Últimamente otro protocolo de encriptación de datos muy similar a BitTorrent pero no idéntico, el cual ha dado mucho de qué hablar, es el Bitcoin.

    Un Bitcoin no es más que un polémico activo digital en sí mismo, o algo parecido. Es muy parecido a BitTorrent ya que permite enviar y recibir por canales de Peer-To-Peer, pero en este caso no se envían archivos o datos, sino una criptomoneda compuesta por complejo algoritmos imposibles de copiar. Cada Bitcoin se divide en Satoshis, que pueden volar por canales PSP.

    De repente piensas que es una locura, pero no, el Bitcoin ha llegado a valer incluso hasta más de 1000 dólares.

    Así como el Bitcoin maneja dinero encriptado, BitTorrent maneja archivos, otro sistema parecido es Skype que maneja primordialmente conversaciones o Freenet que forma parte junto a otras aplicaciones de P2P, de el lado oscuro de Internet.

    ¿Qué es un cliente BitTorrent?

    Es una aplicación o software que franquicia, por así decirlo, y utiliza una plataforma con un Protocolo BitTorrent para desplegar una red. En palabras más sencillas, un cliente BitTorrent es un enjambre propio.

    El primer cliente BitTorrent fue una aplicación con el mismo nombre, desarrollada y lanzada por el creador del protocolo en el 2002. Desde allí han surgido distintos tipos de clientes, o servicios, de BitTorrent.

    Los principales clientes BitTorrent que existen son:

    BitTorrent:

    Fue el primer cliente, y en si el programa BitTorrent piloto, desarrollado con manos propias por parte de Bram Cohen

    Vuze:

    Originalmente llamado Azuzerus. Es un BitTorrent desarrollado en Java y es de código abierto. Podemos decir que aporta, entre otras tantas cosas, la capacidad de realizar transmisiones Streaming de vídeos.

    uTorrent:

    Uno de los más populares y más traducidos, 54 idiomas. Permite manejar las descargas y todas las actividades que le sean relacionado a distancia. Además de que puedes optar por planificar todo, hasta los horarios de descarga.

    BitComet:

    Sus principales aportes son por así decirlo: disponer de un panel que centraliza todas las descargas, modificar y programar descargas, generar una interfaz web y un icono flotante para evaluar constantemente las descargas.

    BitSpirit:

    Además de estimar qué espacio ocupará en disco y cuanto durara en descargar. BitSpirit permite hasta compartir aplicaciones y programas, no se limita a archivos multimedia nada más.

    Tixati:

    Bastante ligero, utiliza trackers descentralizados y permite aún mayores opciones de configuración. Además de que se adapta con facilidad al equipo. De igual modo, permite configurar el ancho de banda que va a utilizar para no ralentizar la computadora.

    Tribler:

    Es una mezcla de BitTorrent con TOR, y gracias a ello se puede subir y descargar por medio de él sin dejar rastros de IP, todo en completo anonimato. Fue desarrollado por la Universidad de Tecnología de Delft y al tener esta particularidad, posee otras ventajas como que no necesita Trackers para funcionar.

    En conclusión, los BitTorrents son artificios tecnológicos de suma utilidad, lamentablemente los utilizan muchas veces para la piratería más puede distintos usos, hay muchas empresas y mucha gente ligada en distintos grados al mundo de la tecnología que utiliza sistemas de Torrents para el envío y la recepción de archivos.

    bittorrent
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Byron Mayorga
    • Website

    Conjugando tecnología y negocios.

    Related Posts

    Modo Escritorio en Android: ¡Transforma tu teléfono en un potente PC!

    mayo 2, 2025

    Meta AI app: Descubre la nueva app para competir con ChatGPT

    abril 30, 2025

    Comparación de Modelos OpenAI: O3, o4-mini, and GPT-4.1. O3 Brilla en Modelado Financiero

    abril 21, 2025

    Robots humanoides desafían a humanos en emocionante media maratón de Pekín

    abril 19, 2025

    Instagram Blend: La nueva forma divertida de compartir Reels con amigos

    abril 17, 2025

    Codex CLI: ¡OpenAI presenta el nuevo agente de codificación que quiere transformar la programación!

    abril 16, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.