Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»Sudo en Windows: Microsoft Agregará este Comando de Linux en Windows 11 y Windows Server 2025
    Aplicaciones

    Sudo en Windows: Microsoft Agregará este Comando de Linux en Windows 11 y Windows Server 2025

    Byron MayorgaBy Byron Mayorgafebrero 8, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Sudo en Windows: Microsoft Agregará este Comando de Linux en Windows 11 y Windows Server 2025 Sudo en Windows
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    ¿Alguna vez has deseado que la administración de tu sistema operativo Windows fuera tan poderosa y segura como en Linux? Bueno, parece que Microsoft ha escuchado nuestras plegarias. Microsoft agregará el comando sudo en Windows 11 y Windows Server 2025, integrando una característica venerada por los usuarios de Linux directamente en el corazón de su próximo sistema operativo.

    Para quienes no estén familiarizados con este término, ‘sudo’ es una abreviatura de «superuser do» o «substitute user do», y permite a los usuarios ejecutar comandos específicos con privilegios elevados sin necesidad de cambiar al usuario administrador. Esta funcionalidad no solo simplifica ciertas tareas sino que también añade una capa adicional de seguridad.

    Un Vistazo a la Nueva Función Sudo en Windows

    Según lo reportado por ZDNet, esta nueva característica ya está disponible para ser probada en la versión preliminar del Windows Server 2025, accesible mediante el programa Insider Preview Build. Lo interesante es que se puede habilitar sudo a través de un interruptor en la aplicación de Configuración después de activar el modo desarrollador.

    Mientras que hasta ahora los usuarios podían elevar sus privilegios mediante el UAC (Control de Cuentas de Usuario), había comandos y herramientas que requerían derechos administrativos más sólidos para su uso. La implementación del comando sudo viene a resolver precisamente este tipo de limitaciones.

    Sudo: Una Herramienta Imprescindible para Algunos Administradores

    La flexibilidad y seguridad que ofrece sudo han sido durante mucho tiempo uno de los puntos fuertes del entorno Linux. Permite definir qué usuarios pueden acceder a privilegios administrativos y controlar incluso a qué aplicaciones se aplican esos privilegios. Ahora, gracias a las pruebas realizadas tanto en Ars Technica como en WebProNews, sabemos que Microsoft está considerando seriamente otorgar esta capacidad a los administradores del ecosistema Windows.

    Aunque todavía no está claro si los usuarios podrán configurar sudo en Windows con la misma granularidad que en Linux, las opciones disponibles sugieren un nivel significativo de personalización, incluyendo cómo se ejecutan los comandos: ya sea en una nueva ventana, con entrada deshabilitada o incrustados dentro del propio prompt.

    Potenciales Beneficios del Comando Sudo en Windows

    La adición del comando sudo podría marcar un antes y un después para aquellos acostumbrados al tedioso proceso actual para ejecutar tareas con privilegios elevados. No más bailes con clic derecho para ejecutar como administrador; todo indica que pronto será posible realizar estas acciones directamente desde la línea de comandos habitual.

    Más allá del aumento evidente en eficiencia operativa, hay implicaciones importantes sobre seguridad. Al igual que sucede en Linux, donde las modificaciones críticas al sistema requieren autenticación explícita vía sudo, esperamos ver cómo este mecanismo fortalece la robustez general del sistema contra brechas no autorizadas.

    Con esta integración estratégica entre dos mundos previamente dispares -Windows y Linux-, Microsoft no solo reconoce las virtudes inherentes al modelo abierto sino también las demandas crecientes por parte de sus usuarios por herramientas más potentes y seguras.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo se configura el nuevo sistema tipo sudo en Windows Server?

    Configurar este sistema implica definir políticas que especifiquen qué comandos pueden ser ejecutados por los usuarios no privilegiados con permisos elevados. Esto se realiza a través de herramientas administrativas proporcionadas por Microsoft, donde se definen estas políticas y se asignan a los usuarios o grupos correspondientes.

    ¿Puede este sistema tipo sudo reemplazar completamente al UAC (User Account Control) en Windows?

    Aunque tienen propósitos similares, el sistema tipo ‘sudo’ no está diseñado para reemplazar completamente al UAC. Mientras que ‘sudo’ está más orientado hacia la gestión detallada y específica del acceso administrativo en servidores, UAC sigue siendo una capa importante de seguridad para entornos desktop y prevención general contra cambios no autorizados en el sistema.

    ¿Qué ventajas ofrece la integración del poder de sudo frente a otros métodos tradicionales en Windows Server?

    Las principales ventajas incluyen una mayor flexibilidad y control sobre quién puede realizar ciertas tareas administrativas y cuándo pueden hacerlo. También promueve mejores prácticas de seguridad al evitar un uso excesivo de cuentas con plenos privilegios y facilita procesos más claros y seguros para la delegación temporal de derechos administrativos.

    ¿Este cambio indica que Microsoft está adoptando estrategias más cercanas al mundo Linux/Unix?

    Sí podría interpretarse así; este paso muestra cómo Microsoft reconoce las eficientes estrategias presentes en otros sistemas operativos como Linux/Unix e intenta incorporar conceptos similares dentro su propio ecosistema, buscando mejorar aspectos como seguridad y manejo eficiente del acceso a recursos críticos del servidor.

    linux MacOS microsoft sudo Windows 11 Windows Server
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Byron Mayorga
    • Website

    Conjugando tecnología y negocios.

    Related Posts

    Modo Escritorio en Android: ¡Transforma tu teléfono en un potente PC!

    mayo 2, 2025

    Meta AI app: Descubre la nueva app para competir con ChatGPT

    abril 30, 2025

    Ley Take It Down: Un paso en contra de las imágenes sexuales no consensuadas

    abril 29, 2025

    US vs Google, juicio anti monopolio: OpenAI propone que Google comparta su índice de búsqueda con rivales

    abril 23, 2025

    Comparación de Modelos OpenAI: O3, o4-mini, and GPT-4.1. O3 Brilla en Modelado Financiero

    abril 21, 2025

    Fintech Chilena Toku: ¡Obtiene $39M en financiación para sus servicios de pagos de consumidor!

    abril 17, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.