Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»Thread Feeds personalizables al estilo de TweetDeck: Reciente lanzamiento de Meta
    Aplicaciones

    Thread Feeds personalizables al estilo de TweetDeck: Reciente lanzamiento de Meta

    Byron MayorgaBy Byron Mayorgamayo 31, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Thread Feeds al estilo TweetDeck
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    Lanzamiento de Thread Feeds personalizables

    Qué son los Thread Feeds

    Los Thread Feeds son flujos personalizados que los usuarios pueden fijar en su página de inicio para tener un acceso más directo y organizado a sus contenidos preferidos. Esta nueva característica permite seleccionar diferentes tipos de feeds como «Siguiendo», «Para ti», publicaciones guardadas, notificaciones recientes y más. La idea es ofrecer una interfaz más dinámica y útil para gestionar múltiples fuentes de información simultáneamente.

    Con la nueva disposición, puedes elegir qué feeds deseas ver seleccionando el ícono de pin en la esquina inferior izquierda del sitio. Desde allí, puedes mostrar tus feeds favoritos y desplazarte horizontalmente por la pantalla para ver todos los feeds que has fijado. Si prefieres un enfoque más minimalista, también puedes optar por mostrar un solo feed.

    Esta actualización no solo facilita el acceso a contenido relevante sino también mejora la navegabilidad dentro de Threads, haciendo posible seguir actualizaciones en tiempo real sin necesidad de refrescar manualmente los feeds.

    Beneficios de la personalización

    Uno de los mayores beneficios que ofrece esta nueva función es la capacidad de adaptar tu experiencia según tus necesidades específicas. Puedes fijar hasta 100 diferentes Thread Feeds, lo cual te permite organizar tu contenido como mejor te convenga. Esto resulta especialmente útil para aquellos usuarios que desean seguir múltiples temas o cuentas sin perderse ninguna actualización importante.

    Además, cada columna puede configurarse para actualizarse automáticamente, permitiendo así seguir nuevas publicaciones conforme se vayan publicando. Esta funcionalidad es ideal para quienes buscan estar al día con noticias o eventos en tiempo real sin tener que navegar entre diferentes secciones constantemente.

    Otro punto fuerte es la posibilidad de ocultar el feed «Para ti» si no es del agrado del usuario y priorizar otros feeds como el «Siguiendo». De esta manera, cada persona puede crear una experiencia más personalizada y acorde a sus intereses específicos.

    Inspiración en TweetDeck

    Características similares a TweetDeck

    No cabe duda que Meta ha encontrado inspiración en TweetDeck al diseñar estas nuevas funcionalidades para Thread Feeds. Al igual que TweetDeck, ahora puedes fijar múltiples columnas lado a lado en tu página principal. Estas columnas pueden incluir búsquedas dedicadas, perfiles específicos o incluso publicaciones guardadas.

    A diferencia del antiguo TweetDeck convertido ahora en X Pro (que requiere una suscripción paga), las nuevas características introducidas por Threads están disponibles gratuitamente para todos los usuarios. Esto representa una ventaja significativa frente a otras plataformas sociales que han limitado funcionalidades avanzadas detrás de muros pagos.

    El diseño tipo columna no solo aumenta el número total de publicaciones visibles simultáneamente sino también mejora considerablemente la eficiencia al encontrar información relevante rápidamente. Para aquellos familiarizados con TweetDeck, esta disposición resultará bastante intuitiva y fácil de usar desde el primer momento.

    Cómo aprovechar las nuevas funciones

    Sacar provecho máximo a estas nuevas herramientas requiere cierto grado inicial exploratorio pero vale completamente el esfuerzo invertido:

    • Pines: Usa el ícono pin situado en la parte inferior izquierda de la pantalla para configurar hasta 100 columnas distintas que quieras tener visibles en cualquier momento dado.
    • Ajustes: Configura cada columna para que se auto-actualice automáticamente, manteniéndote siempre informado de las últimas novedades.
    • Navegación: Desplázate horizontalmente entre todas las columnas fijadas, asegurándote de no perder ningún detalle importante.

    Disponibilidad global y pruebas iniciales

    Inicio de pruebas este mes

    A principios de mayo de 2024 comenzaron las primeras pruebas internas, limitadamente a un selecto grupo de usuarios, probando la funcionalidad antes de lanzarla oficialmente a todo el mundo. Hoy en día ya está disponible globalmente después de recibir luz verde tras exitosas evaluaciones realizadas por el equipo desarrollador de Meta, liderado por Adam Mosseri, cabeza de Instagram, quien anunció la noticia en la misma plataforma Threads mediante una publicación oficial confirmando la llegada de la esperada actualización, esperada largo tiempo por muchos seguidores ansiosos por las mejoras prometidas inicialmente vistas en la versión beta restringida a pocos elegidos, previamente testeada exhaustivamente, garantizando un óptimo rendimiento generalizado en el rollout final definitivo.

    Expansión global de Thread Feeds

    A partir de hoy, cualquier usuario alrededor del mundo accediendo a la interfaz web de Threads podrá disfrutar de las ventajas ofrecidas por el nuevo rediseño inspirado en el modelo clásico popularizado antaño conocido ampliamente por el nombre comercial original “TweetDeck”, adoptado masivamente por la comunidad de internautas entusiastas, fervientes adeptos y fieles seguidores de redes sociales interactivas contemporáneas.

    feeds personalizables Meta redes sociales Threads TweetDeck
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Byron Mayorga
    • Website

    Conjugando tecnología y negocios.

    Related Posts

    Modo Escritorio en Android: ¡Transforma tu teléfono en un potente PC!

    mayo 2, 2025

    Meta AI app: Descubre la nueva app para competir con ChatGPT

    abril 30, 2025

    Comparación de Modelos OpenAI: O3, o4-mini, and GPT-4.1. O3 Brilla en Modelado Financiero

    abril 21, 2025

    Instagram Blend: La nueva forma divertida de compartir Reels con amigos

    abril 17, 2025

    Red social ChatGPT: ¿La nueva propuesta de OpenAI para enfrentarse a X de Elon Musk?

    abril 15, 2025

    ‘Lunes negro’: Acciones tecnológicas caen por tercera vez tras tarifas en EE.UU.

    abril 7, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.