Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»Prueban existencia del Memristor, el cuarto elemento básico de los circuitos integrados
    Aplicaciones

    Prueban existencia del Memristor, el cuarto elemento básico de los circuitos integrados

    Eduardo PalaciosBy Eduardo Palaciosmayo 1, 2008No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    En el pasado, la teoría de los circuitos electrónicos ha girado en torno a tres componentes fundamentales: la resistencia, el condensador y el inductor. Un cuarto elemento ha sido agregado a la lista: el memristor, que tiene la propiedad única de retener un historial de la información adquirida.

    Prueban existencia del Memristor, el cuarto elemento básico de los circuitos integrados memristorInvestigadores de Hewlett-Packard (HP) han solucionado un misterio originado hace 37 años al probar la existencia del cuarto elemento básico en los circuitos integrados. El memristor -derivado de memory y resistor– podría hacer posible el desarrollo de sistemas de computación más eficientes en el ahorro de energía con memorias que retengan información aún después de ser apagadas -no habría que esperar a que cargue el sistema operativo después de encenderlos- y asociarían informarción de manera similar a la de un cerebro humano.

    Postulado originalmente en 1971, Leo Chua, de la Universidad de California en Berkeley, sospechó la existencia del memristor basado en la simetría. Hay cuatro variables fundamentales en un circuito: corriente eléctrica, voltaje, carga y flujo magnético. Existe la resistencia para relacionar la corriente al voltaje, condensadores para relacionar el voltaje a la carga e inductores para relacionar la corriente al flujo magnético, pero faltaba algo que relacionara la carga con el flujo magnético. Ese algo es el memristor, cuyas propiedades no pueden ser duplicadas por combinación alguna de los otros tres elementos.

    Actualmente, el personal de los laboratorios de HP están creando dispositivos simples de almacenamiento de datos usando memristors, logrando almacenar 100 gigabits en un solo chip de un centímetro cuadrado y creen que pueden alcanzar hasta un terabyte o más, con la velocidad de acceso de una memoria DRAM. Esto es mucho más de lo que pueden almacenar las actuales memorias flash. Una tecnología similar en este sentido es la racktrack de IBM.

    Sin embargo, este descubrimiento podría impulsar el desarrollo de una nueva clase de memoria de computador que eventualmente desplazará a la DRAM que conocemos. Los computadores que utilizan DRAM requieren de un lento proceso de carga para recuperar los datos almacenados en un disco magnético. Computadores con las nuevas memorias basadas en memristors podrían retener información aún después de ser apagadas, resultando un ahorro de energía y de tiempo.

    Esta funcionalidad podría aumentar el auge del cloud computing, que requiere una infraestructura de cientos de miles de servidores y sistemas de almacenamiento, los cuales requieren de grandes cantidades de energía para recuperar y proteger la información de millones de usuarios alrededor del mundo.

    Fuentes:
    Maintaining Moore’s Law with new memristor circuits
    Scientifics create first circuit memristor: missing fourth electronic circuit element
    Researchers Prove Existence of New Basic Element for Electronic Circuits

    Ciencia memristor Tech
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Eduardo Palacios
    • Website

    Related Posts

    Modo Escritorio en Android: ¡Transforma tu teléfono en un potente PC!

    mayo 2, 2025

    Meta AI app: Descubre la nueva app para competir con ChatGPT

    abril 30, 2025

    Comparación de Modelos OpenAI: O3, o4-mini, and GPT-4.1. O3 Brilla en Modelado Financiero

    abril 21, 2025

    Instagram Blend: La nueva forma divertida de compartir Reels con amigos

    abril 17, 2025

    Red social ChatGPT: ¿La nueva propuesta de OpenAI para enfrentarse a X de Elon Musk?

    abril 15, 2025

    Migración de COBOL en DOGE: El área dirigida por Elon Musk planea hacerlo en pocos meses pero genera preocupaciones

    marzo 28, 2025
    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.