Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BitsCloudBitsCloud
    • Categorías
      • Aplicaciones
      • Uncategorized
      • Gadgets
      • Negocios
      • Comunicación
      • Entretenimiento
      • Seguridad
      • Ciencia
      • Video
    • Acerca
    • Editores
    • Contacto
    • Español
      • English
      • Español
    BitsCloudBitsCloud
    Home»Aplicaciones»TD Review: Ubuntu 9.10 Karmic Koala
    Aplicaciones

    TD Review: Ubuntu 9.10 Karmic Koala

    Xavier MrquezBy Xavier Mrqueznoviembre 4, 200910 comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    TD Review: Ubuntu 9.10 Karmic Koala koala
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    koalaDespués de pasar un feriado en Mercedes Benz, jacuzzis y whisky – todo a excepción del whisky es verdad – Llegó la hora de todo ser de este país en el ombligo del mundo, de volver a la realidad.

    El Jueves de la semana pasada empecé a twittear sobre el proceso y mi emoción de bajar esta nueva versión de Ubuntu, claro tras 4 horas de bajar la ISO de Ubuntu, no era para menos mi emoción. Después de ese tiempo descargando y unas cuantas partidas de Dead Frontier después, vi que tuve líos con mi CD-Rom y tuve que usar mi USB para poder instalar en mi PC Ubuntu. Una vez solucionado esto, me dediqué a instalarlo. Se vió algo así:

    Como pueden ver en el video el proceso de instalación es MUCHO más sencillo que los anteriores y te dan un preview de las actividades que puedes hacer con Ubuntu y la inclusión de ciertos servicios interesantes y software polémico. Al entrar al escritorio de Ubuntu puedes ver todo ordenado en categorías como Aplicaciones, Lugares y Sistema, como para no perderse. Ubuntu viene precargado con juegos sencillos, utilidades basicas del sistema, una suite de ofimática, reproductor multimedia, grabador de sonido, navegador de internet, mensajeria instantanea y programa de diseño.

    El primer cambio a primera vista de esta nueva versión de Ubuntu, es el tema. Es un poco menos feo que los anteriores y el delicioso sistema de notificaciones te da un feeling mas modernista, claro puedes completar la experiencia instalando los controladores restringidos para tu tarjeta gráfica y darle vida a tu desktop activando Compiz, lo mejor de todo? con 3 clicks tienes instalada tu tarjeta gráfica. También la larga selección de wallpapers por defecto le dan una variedad mayor a los usuarios primerizos.

    Pantallazo-Preferencias de la apariencia

    Empathy es el nuevo cliente de mensajería por defecto en Ubuntu, soporta todos los protocolos que soportaba pidgin, pero su rendimiento es mejor y esta mejor integrado con gnome y su desarrollo es mas movido que el de pidgin que está algo descuidado. Lo probé y me gustó, pero como soy un hombre de costumbres aún sigo con el leal pidgin.

    Pantallazo-Lista de contactos-1

    Otro de los cambios importantes en Ubuntu es la inclusión de Grub2 y el sistema de archivos por defecto el EXT4, que según dicen los de Canonical, deberían estar llegando a los 10 segundos de booteo en la versión 10.04, ha mejorado los tiempos de inicio de las máquinas ubunteras, lo cual para mi es un gusto, porque ahora puedo revisar rápidamente mi e-mail y ser divertido. ¿Mi tiempo de booteo? pasé de 1 minuto con 10 segundos a 55 segundos, cambio notable y que me deja muy contento.

    Otra nuevo feature de Ubuntu es la inclusión del servicio Ubuntu One que tratándose de un servicio gratuito que viene por defecto en el sistema es excelente y te puede ayudar a sincronizar tus datos con la nube. El espacio por defecto que te regalan los muchachos de Canonical son 2GB, claro siempre puedes comprar más espacio. Me gustan estos modelos de negocios nuevos que se están dando, ya que no te cobran por el producto si no por los servicios, lo cual puede ser cautivador para muchas empresas.

    Y por último la joyita del pastel ubuntero, la adición del centro de software de Ubuntu. Por fin puedes instalar y desinstalar programas sin la excusa de Linux es para expertos informáticos. Nada más alejado de la verdad, porque tienes todo el catálogo de más de 2.175 programas a tu disposición y unos cuantos clicks de cualquier instalación. Quitar los programas requiere el mismo proceso indoloro.

    Pantallazo-Centro de software de Ubuntu

    Como podemos ver, Ubuntu ha mejorado mucho desde el 2004 , es más rápido, eficiente, amigable al usuario final y casi todo proceso es automático, requiere de relativamente pocos recursos de tu PC y lo mejor de todo, es gratis y es legal compartirlo. Dile a tus amigos que pueden descargar Ubuntu Karmic Koala desde aquí, nunca una distro de Linux ha estado tan cerca de la perfección. Totalmente recomendado.

    Mark Shuttleworht ubuntu ubuntu 9.10 ubuntu 9.10 karmic koala ubuntu 9.10 review
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Xavier Mrquez

    Related Posts

    Modo Escritorio en Android: ¡Transforma tu teléfono en un potente PC!

    mayo 2, 2025

    Meta AI app: Descubre la nueva app para competir con ChatGPT

    abril 30, 2025

    Comparación de Modelos OpenAI: O3, o4-mini, and GPT-4.1. O3 Brilla en Modelado Financiero

    abril 21, 2025

    Instagram Blend: La nueva forma divertida de compartir Reels con amigos

    abril 17, 2025

    Red social ChatGPT: ¿La nueva propuesta de OpenAI para enfrentarse a X de Elon Musk?

    abril 15, 2025

    Migración de COBOL en DOGE: El área dirigida por Elon Musk planea hacerlo en pocos meses pero genera preocupaciones

    marzo 28, 2025

    10 comentarios

    1. EcuaFeeds on noviembre 4, 2009 7:14 am

      TD Review: Ubuntu 9.10 Karmic Koala http://bit.ly/XX9Ww

      This comment was originally posted on Twitter

    2. tecnodatum on noviembre 4, 2009 7:24 am

      TD Review: Ubuntu 9.10 Karmic Koala http://bit.ly/XX9Ww

      This comment was originally posted on Twitter

    3. Rab Ross on noviembre 4, 2009 9:01 am

      Gracias por el link!!

      Yo sigo con Pidgin, no me termina de convencer el nuevo cliente de mensajería. Creo que Pidgin tiene muchísimas más opciones y complementos.

    4. xmarquez on noviembre 4, 2009 2:00 pm

      ¿ya comieron todos? entonces pueden leer esto para relajarse despues de la comida 🙂 http://is.gd/4Nb99

      This comment was originally posted on Twitter

    5. axel master on noviembre 4, 2009 11:51 pm

      que mejor noticia que la de twitter ahora tambien esta en español deberian dar una noticia asi para que la gente que aun no lo sabe este informada y haga el cambio de idioma que usualmente esta en ingles en mi caso lo tenia aunque tambien lo habia en japones.
      ya tenemos a twitter en español gracias a todos los habla hispana.

    6. Carlos Salazar on diciembre 18, 2009 12:50 am

      @Rab Ross prueba Galaxium Messenger es una alternativa interesante

    Leave A Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Síguenos
    Follow @bitscloud

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Aplicaciones
    • Ciencia
    • Comunicación
    • Entretenimiento
    • Gadgets
    • Internet
    • Negocios
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Publicidad
    • Video
    • AI News
    • Clasificados Ecuador
    © 2025 BitsCloud. Powered by INTELGI.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.